Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los ecosistemas de innovación transforman las regiones del país con las TIC

  • Foto SSTUCK.
    Foto SSTUCK.
21 de julio de 2024
bookmark

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la estrategia ‘Colombia PotencIA Digital’, definió tres pilares que promueven el desarrollo del país. Estos son: Conectividad, Educación digital y Ecosistemas de innovación; este último enfocado en potenciar las ‘arenas’, es decir, los sectores productivos de las regiones por medio de tecnología, para aumentar la eficiencia, fortalecer la competitividad y fomentar el progreso de los territorios con base en cinco detonantes o acciones. En Antioquia las ‘arenas’ priorizadas son: Agrotec, Fintec y Energíatec. Conozca más sobre estas iniciativas:

Emprendimiento digital

Brinda asistencia técnica a emprendedores para fortalecer las capacidades de los actores de los ecosistemas de emprendimiento e Innovación digital.

300 equipos de emprendedores y empresas digitales.

7.000 ciudadanos con herramientas para el emprendimiento digital (Ideación).

Aliado: Innpulsa.

Internacionalización

Impulsa el proceso de internacionalización de 250 empresas en la Industria digital colombiana para llegar a nuevos mercados e incrementar exportaciones.

Aliado: Procolombia.

Sofisticación de soluciones tecnológicas

Apoya la implementación de soluciones basadas en tecnologías emergentes desarrolladas por empresas de la Industria digital.

6.000 ciudadanos impactados.

40 empresas hasta por $500 millones.

Aliado: Universidad Nacional.

Integración regional

Identifica el portafolio de servicios y la dinámica de los departamentos para transformar su desarrollo.

33 ecosistemas fortalecidos.

3.000 ciudadanos sensibilizados.

Encuentro de innovación digital - Colombia 4.0

La cumbre más importante de los ecosistemas de innovación digital del país congrega año tras año a cerca de 50.000 asistentes para crear redes y ampliar sus conocimientos.

¿Qué son?

Arenas: sectores productivos y económicos de un territorio. Se han identificado 16.

- FinTec (finanzas y tecnología).

- CreaTec (industria creativa).

- SaludTec (sector salud).

- EduTec (educación).

- PropTec (sector inmobiliario)

- MercadeoTec (marketing).

- ComercioTec (comercio mayorista, minorista y electrónico).

- GobTec (servicios gubernamentales).

- AgroTec (sector agrícola y agropecuario)

- LogTec (logistica y suministros).

- AlimenTec (producción, distribución y comercialización de alimentos).

- Energía Tec (producción, distribución y consumo de energía).

- AmbienTec (medioambiente).

- Turismo Tec (turismo).

- LegalTec (servicios legales).

- BioTec (biotecnologia)

Ecosistemas de innovación digital

Es el entorno dentro de un territorio donde convergen actores como gobierno, empresas, emprendedores o startups, economía popular, inversionistas, cooperantes, academia. comunidades, para mejorar la competitividad.

Detonante

Acciones, convocatorias y actividades que se realizan en el marco del programa Colombia PotencIA Digital con el fin de apalancar el desarrollo de los Ecosistemas de Innovación Digital.

Para más información clic aquí.

*Contenido en colaboración con MinTIC.