Bolivia tiene nuevo presidente. Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), ganó las elecciones del domingo, en primera vuelta, de las que el resultado del preconteo solo se conoció a la media noche del lunes.
Ese recuento de actas da cuenta de que Arce, exministro de Evo Morales y su delfín político, se quedó con el 52,4 % de los votos, mientras que su principal rival, Carlos Mesa, de Compromiso Ciudadano, obtuvo el 31,5 %. A otros como el líder de derecha Luis Fernando Camacho tampoco les alcanzó para disputar el Ejecutivo.
Desde ayer y durante este martes esos resultados están en proceso de escrutinio por parte del Tribunal Supremo Electoral. Sin embargo, esa ventaja preliminar de 20 puntos entre Arce y Mesa fue suficiente para que el MAS celebrará su triunfo y sus opositores reconocieran al derrota.
“Recuperamos la democracia y retomaremos la estabilidad y la paz social. Unidos, con dignidad y soberanía”, aseguró Arce. Entre tanto, Mesa expresó que “nos toca, como corresponde a quienes creemos en la democracia, reconocer que ha habido un triunfador en esta elección”.
Arce tomará las riendas de una Bolivia polarizada, que está por cumplir un año bajo el gobierno interino de Jeanine Áñez, quien llegó al poder después de la crisis política y social de octubre y noviembre de 2019. En ese momento los comicios presidenciales fueron anulados tras un informe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) que aseguró que hubo fraude.
El 12 de noviembre Morales dejó el poder cuando las Fuerzas Armadas le pidieron la renuncia. Y Áñez se juramentó argumentando una sucesión constitucional, pero lo hizo ante un Legislativo vacío porque la mayoría de sus escaños estaban ocupados por el MAS, quienes boicotearon la sesión de la Asamblea Legislativa.
Con un contexto en el que el MAS asegura que Morales fue víctima de un golpe de Estado, Aldo Olano, doctor en Estudios Latinoamericanos y docente de la Universidad Externado, destaca que “las encuestas se equivocaron y el triunfo del Luis Arce significa un reconocimiento a los años de gobierno de Morales, su líder”.