Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Miles de argentinas marcharon por censura de los pechos femeninos

  • En el Obelisco de Buenos Aires cerca de 1.000 personas protestaron en contra de la cosificación del cuerpo de la mujer. FOTO REUTERS
    En el Obelisco de Buenos Aires cerca de 1.000 personas protestaron en contra de la cosificación del cuerpo de la mujer. FOTO REUTERS
  • Miles de argentinas marcharon por censura de los pechos femeninos
08 de febrero de 2017
bookmark

Miles de argentinos se congregaron el martes en diferentes puntos del país en defensa del derecho al toples en las playas locales, luego de un reciente caso en que policías obligaron a un grupo de mujeres a abandonar un balneario local por considerarlas “exhibicionistas”.

La convocatoria al denominado “Tetazo”, que se realizó en nueve provincias argentinas y contó con decenas de mujeres con sus pechos descubiertos, fue lanzada en las redes sociales con consignas como “¡La única teta que molesta es la que no se puede comprar!” y llamados por la igualdad de género.

La polémica se inició a finales de enero, cuando se viralizó un video en el que unos 20 policías ordenaban a tres mujeres que se taparan el torso o se retiraran de una playa de Necochea, unos 500 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires.

La ley argentina prevé sanciones que van desde multas hasta años de prisión para quienes realicen “exhibiciones obscenas”, un término que deja la cuestión abierta a la interpretación de los agentes de las fuerzas policiales y los jueces.

“Hay muchísimos más hombres que mujeres y eso nos da la razón de por qué visibilizamos eso. La mirada que tiene el hombre acerca de nosotras es para el consumo de su visión”, argumentó a Efe Lola Cofredes, de la organización Nosotras Humanistas.

Entre los cánticos a favor de la libertad de la mujer de mostrar su cuerpo en espacios públicos, alzaban pancartas en las que se podían leer “No vinimos a mostrar las tetas, vinimos a mostrar que somos libres” o “Soberanía sobre nuestro cuerpo” y “Abajo la represión y el negocio sobre el cuerpo de las mujeres”, entre otras.

Otra de las mujeres que protestaban mostrando sus pechos pintados, Silvia Suárez, alegó que es “fantástico que haya mujeres que se pongan la camiseta de provocar algo tan grande (en relación a la concentración) y que tenga una respuesta tan grande”.

“La defensa irrestricta de las libertades me lleva a posicionarme en favor de las mujeres que decidieron descubrir sus pechos, del mismo modo que apoyo las manifestaciones que ocurrirán en los próximos días en defensa de los derechos”, escribió el juez Mario Juliano, del tribunal Criminal 1 de Necochea, en un fallo a favor del toples tras una denuncia.

$!Marcha de mujeres en Argentina contra censura a pechos femeninos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida