Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cataluña desafió a Mariano Rajoy con su consulta independentista

El sí ganó con el 80,72 por ciento de los votos. El Gobierno español consideró “inútil” el ejercicio.

  • Una atmósfera festiva reinaba ayer, mientras cientos de personas hacían fila frente a un colegio de Barcelona, algunas de ellos con material de campaña a favor de la independencia. FOTO ap
    Una atmósfera festiva reinaba ayer, mientras cientos de personas hacían fila frente a un colegio de Barcelona, algunas de ellos con material de campaña a favor de la independencia. FOTO ap
09 de noviembre de 2014
bookmark

Más de dos millones de ciudadanos participaron ayer en la consulta sobre la eventual independencia de la región autónoma de Cataluña, en el noreste de España, en un desafío a las autoridades españolas que la declararon ilegal y sin garantías democráticas.

Según anunció el presidente del gobierno catalán, Artur Mas, promotor de la consulta, “más de 2 millones de personas”, de un censo de 5,4 millones, acudieron a los puntos habilitados.

A los participantes en la votación -mayores de 16 años con residencia acreditada en Cataluña- se les planteó una doble pregunta: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado?” y, en caso afirmativo, “¿Quiere que sea un Estado independiente?”.

La vicepresidenta Joana Ortega informó que el 80,72 por ciento de los participantes votaron sí a las dos preguntas. El ‘sí-no’ obtuvo el 10,11 por ciento; el ‘no-no’, el 4,55 por ciento y en blanco, el 9,56 por ciento.

El Gobierno español dejó claro que no dará ninguna validez a las cifras de la Generalitat (gobierno autónomo catalán), dado que la consulta careció de “mecanismos de control”.

Carolina Pedraza, nacida en Colombia, participó en la consulta “independientemente de que todo este tema se esté manejando mal a nivel político. Creo que la gente tiene derecho a participar y con mayor razón las personas inmigrantes porque esto en algo nos va a afectar o a beneficiar”.

Con ella coincidió Carlos Chaverri, un catalán que dijo a El Colombiano que vio un ambiente tranquilo en la jornada: “Fui a votar porque quería que mi voz se escuchara. No me interesaba que fuera legal o no. Espero que a partir de mañana se pueda hablar de un diálogo entre los dos gobiernos”.

El líder catalán anunció hace unos días que, una vez celebrado el 9N, enviar ía una carta al presidente Mariano Rajoy para abordar mejoras en el autogobierno de Cataluña y le plantearía que se puede hacer un referéndum “definitivo” al “estilo británico” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD