Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Críticas a Perú por exclusión de candidatos

16 de marzo de 2016
bookmark
10
de abril es la fecha prevista para las elecciones presidenciales en Perú.

Observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), cuestionaron ayer las normas en Perú que permitieron la exclusión de dos candidatos, semanas antes de las elecciones presidenciales, aunque afirmaron que las decisiones deben ser respetadas.

En un fallo sin precedentes en el país, la máxima autoridad electoral excluyó la semana pasada de la contienda a dos candidatos por no cumplir con las normas del proceso, entre ellos a quien se había convertido en la mayor amenaza para la actual favorita Keiko Fujimori.

La separación, a casi un mes de los comicios presidenciales del 10 de abril, fue rechazada por los aspirantes afectados, el tecnócrata Julio Guzmán y el millonario empresario César Acuña, quienes han dicho que acudirán a los foros internacionales para denunciar la violación de sus derechos en este proceso.

Una “ley aprobada recientemente permite que excluyan a los candidatos en una fase muy avanzada del proceso electoral y eso pensamos que es muy problemático porque afecta a los candidatos y también a la ciudadanía”, dijo la jefa de la misión de observadores electorales de la Unión Europea, Renate Weber.

Las elecciones peruanas se han visto empañadas no solo por la exclusión de los candidatos, sino también por sospechas de fraude deslizadas por algunos aspirantes y por un clima de duros enfrentamientos entre seguidores.

El primer ministro, Pedro Cateriano, admitió que hay situaciones que han “enturbiado” el proceso y ha tenido que descartar rumores de postergación de las elecciones.

Weber, de la Unión Europea dijo, sin embargo, que en un país democrático las decisiones de sus autoridades se respetan. “El jurado (electoral) creo que está bien preparado para manejar estas decisiones”, afirmó a periodistas.

Las misiones de la UE y la OEA, invitadas por el Gobierno, se han reunido en forma separada con algunos candidatos, distintas autoridades electorales y con funcionarios de la administración del presidente Ollanta Humala .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD