Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Republicanos trazan un rápido juicio político a Donald Trump

El 31 de enero podría conocerse la resolución. Este es el panorama de las próximas semanas.

  • Adam Schiff, Jerry Nadler, Zoe Lofgren, Hakeem Jeffries y otros miembros del Partido Demócrata ingresan al Capitolio para juicio político a Trump. FOTO EFE
    Adam Schiff, Jerry Nadler, Zoe Lofgren, Hakeem Jeffries y otros miembros del Partido Demócrata ingresan al Capitolio para juicio político a Trump. FOTO EFE
22 de enero de 2020
bookmark

Mientras el presidente de Estados Unidos Donald Trump estaba en Davos, Suiza, en el Foro Económico Mundial, en su país comenzaba en el Senado el juicio político en su contra por los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso. La cita comenzó a la una del medio día, en Washington, ante una cámara alta que actúa como Corte por tercera vez en la historia norteamericana.

Ya estaba anunciado que el proceso comenzaría en ausencia de Trump. Así, la atención se volcó sobre los demócratas que hacen las veces de fiscales, los republicanos que tomaron el rol de defensores y el conjunto de senadores quienes, independientemente de su afiliación política, son los jurados. Además del juez principal, John Roberts, presidente de la Corte Suprema encargado de presidir el juicio.

Hay algunos nombres clave. Los abogados de la Casa Blanca, Pit Cipollene, Jay Sekulow y Kenneth Starr, este último quien participó en el impeachment fallido contra Bill Clinton en 1998; los demócratas Adam Schiff y Jerry Nadler, cabezas de la delegación progresista que le apuesta a enjuiciar al mandatario; y, el líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell.

Así va a ser el juicio

Al cierre de esta edición aún no culminaba la primera jornada del proceso que se celebró ayer en el Senado, clave para definir las reglas del juicio político, conocido en Estados Unidos como impeachment. Los republicanos, con 53 escaños, apelaron por una diligencia rápida, mientras los demócratas, con 45 curules, intentaron defender la posibilidad de tener un dictamen más reposado con la presencia de testigos orales.

En la noche del ayer martes todo indicaba que el juicio podría tardar unos diez días. Este miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de esta semana los demócratas presentarían sus argumentos; sábado 25 y lunes 27 y martes 28 de la semana entrante sería el equipo de Trump quien dé su defensa. Luego llegarían dos jornadas de preguntas, miércoles 29 y jueves 30. Posteriormente, el último día del mes, se debatiría sobre la posibilidad de citar a testigos, entre los que estarían el exsecretario de Seguridad, John Bolton, y Hunter Biden, quien es el hijo del precandidato demócrata Joe Biden que Trump habría pedido investigar.

Si no se alarga el proceso con esas citaciones, ese 31 de enero podría darse la votación para absolver o destituir a Trump.

Pero el reloj corre en contra de los republicanos, dado que el Discurso del Estado de la Unión será el 4 de febrero, una cita tradicional de los mandatarios estadounidenses en la que presentan ante el Congreso un informe sobre el país. Que Trump llegue a esa fecha siendo un mandatario en proceso de juicio depende del avance del Legislativo.

Su meta es salir invicto antes de esa fecha porque “mostraría que unificó al partido para apoyarlo frente a los demócratas, quienes probablemente no van a lograr alargar lo suficiente el proceso para que tenga que dar el discurso en medio del juicio”, explica el profesor de Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Javeriana, Juan Federico Pino.

El caso de Trump

Desde que fue elegido como mandatario en 2016 comenzaron los intentos de hacer un juicio político contra el republicano por la trama rusa, la presunta inherencia de ese país en los comicios presidenciales en los que fue elegido Trump; supuestamente, para beneficiarlo sobre su contrincante demócrata Hillary Clinton. Las pruebas y el procesos jamás se consumaron.

Fue hasta septiembre del año pasado que la palabra impeachment sonó nuevamente en las bancas de la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes, encabezada por Nancy Pelosi. ¿La razón? La presunta investigación que habría pedido Trump a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski contra Hunter Biden, hijo del precandidato demócrata más opcionado a conseguir la nominación del partido para las presidenciales de noviembre, según el portal especializado Real Clear Politics.

El 21 de ese mes el mandatario admitió que habló con Zelenski sobre los Biden durante una declaración a la prensa, pero negó estar usando su poder para beneficiarse. Solo tres días después, el martes 24, los demócratas lanzaron el proceso del impeachment, que surtió efecto en diciembre, con los preparativos del juicio en la Cámara de Representantes. La diligencia se confirmó el 19 de diciembre.

Solo se tenía en el radar el cargo de abuso de poder, pero la negativa de la Casa Blanca de colaborar con la investigación llevó a los demócratas a presentar la acusación de obstrucción al Congreso. Trump ha sido hermético y asegura que el juicio es una “basura” para dañar su imagen, pero los demócratas han sumado puntos a su favor: el exembajador de Estados Unidos ante la Unión Europea, testigo clave, aseguró que se condicionó la ayuda a Ucrania a cambio de investigar a Biden.

Todo se define en las próximas semanas. Los abogados de Trump respondieron las acusaciones de los demócratas en un documento de 111 páginas y los escudos de las partes se conocerán en los próximas jornadas en el Senado. Aunque el juicio político capta la atención del mundo, lo más probable es que Trump salga invicto porque la cámara alta es liderada por su partido, que se ha mostrado firme en la defensa del presidente .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD