Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inteligencia rusa habría intentado “hackear” sistema electoral de EE. UU.

  • Frente a los nexos de su gobierno con la campaña de Donald Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que sostuvo un breve encuentro con el exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, según extractos de una entrevista que saldrá al aire este domingo en CNN. FOTO REUTERS
    Frente a los nexos de su gobierno con la campaña de Donald Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que sostuvo un breve encuentro con el exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, según extractos de una entrevista que saldrá al aire este domingo en CNN. FOTO REUTERS
06 de junio de 2017
bookmark

La inteligencia militar rusa podría haber logrado penetrar más en el sistema electoral estadounidense de lo que se pensaba, según el documento de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) filtrado este martes a The Intercept, que informa que hubo más de un centenar de intentos de penetración de los cibermilitares rusos.

El documento filtrado anónimamente, aunque la presunta autora fue identificada por el Departamento de Justicia como Reality L. Winner, de 25 años, tras su detención el pasado fin de semana, alerta del ciberataque a uno de los proveedores de software del sistema de voto estadounidense.

Acusada de un delito de filtración de información clasificada de inteligencia a un medio de comunicación, la joven analista de la consultora Pluribus International facilitó supuestamente el documento, que supondría un desmentido a las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, que negaba cualquier implicación.

De acuerdo con el citado documento clasificado como altamente secreto, el Departamento Central de Inteligencia ruso, más conocido como GRU, lanzó un ataque en agosto de 2016, “evidentemente para obtener información con el software electoral y las aplicaciones del hardware”.

Añade que “los autores probablemente emplearon la información para acometer una campaña de ‘spear-phising’ (operación centrada en un grupo u organización específica para la obtención de sus datos) dirigida a las entidades locales de registro electoral”.

Si bien el documento no determina si el ataque cibernético tuvo consecuencias en el resultado electoral, no duda de que fue el servicio de inteligencia militar ruso el responsable.

Moscú niega dicha información

El Kremlin rechazó este martes las nuevas acusaciones que circulan en Estados Unidos sobre presuntos ataques informáticos durante la campaña electoral en ese país.

“Esa afirmación no se corresponde en absoluto con la realidad. No hemos visto ningún argumento en favor de la veracidad de esa información y por tanto rechazamos tajantemente la posibilidad de que eso haya podido ocurrir”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó el pasado viernes durante el Foro Económico de San Petersburgo que los servicios de inteligencia de EEUU “no tienen ninguna prueba” que demuestre la injerencia de Moscú en el proceso electoral de ese país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD