Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gabriel Boric asistirá a la posesión de Milei aunque lo hubiera llamado “plaga socialista”

El mandatario habría tomado la decisión de asistir al evento con el fin de conservar las relaciones entre las dos naciones.

  • El presidente de Chile anunció que sí irá a la posesión de Javier Milei, nuevo presidente de Argentina. Foto: AFP y tomada de la cuenta de Javier Milei.
    El presidente de Chile anunció que sí irá a la posesión de Javier Milei, nuevo presidente de Argentina. Foto: AFP y tomada de la cuenta de Javier Milei.
23 de noviembre de 2023
bookmark

El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajará a Argentina para asistir el próximo 10 de diciembre a la asunción de mando del ultraderechista Javier Milei, pese las diferencias ideológicas entre ambos políticos, confirmó el miércoles la ministra de Gobierno, Camila Vallejo.

Le puede interesar: Llevan nombres de economistas y fueron clonados en un laboratorio: así son los cuatro perros de Javier Milei

Desde el triunfo de Milei en la elección presidencial del domingo, la oposición de derecha en Chile había presionado para que el mandatario izquierdista asista a este acto, en duda luego que el ahora presidente electo de Argentina calificara a Boric de ser parte de “la plaga socialista” empobrecedora en la región, según dijo en una visita a Santiago en julio pasado.

Vallejo indicó que “la decisión está tomada. El Presidente representa al Estado de Chile y, como se ha hecho siempre, va a asistir. Y esto es un estándar que el presidente tiene para todos los casos”.

Boric felicitó el domingo en la noche a Milei por su amplia victoria en la elección argentina, luego informó que sostuvieron “una conversación franca” por teléfono, en la que “se puso por delante el bienestar de ambos pueblos”.

“El pueblo chileno con el argentino son pueblos hermanos, por lo tanto, mi deber como presidente de la República es que, independiente de las diferencias políticas que sin lugar a dudas existen entre el presidente electo y el gobierno en ejercicio en Chile, nuestros pueblos y países tengan relaciones de Estado con altura de miras y sigamos promoviendo la integración en el máximo nivel”, dijo Boric el martes.

Lea también: Aunque llegó tarde a Estados Unidos, Petro sí consiguió reunirse con Boric

La ministra Camila Vallejo agregó el miércoles que a Chile le “interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países, independientemente de si los gobiernos de turno son afines o no, porque cuando se habla de política de Estado, se habla por el bien de nuestros pueblos, a los que representamos”, precisó.

Milei estuvo en Santiago en julio invitado al foro El Renacimiento liberal promovido por la Fundación para el Progreso y el liderazgo del ultraconservador Partido Republicano de José Antonio Kast, derrotado por Boric en las elecciones de diciembre de 2021.

En ese espacio para reflexionar sobre las ideas liberales y su resurgir en América Latina, Milei como candidato presidencial, lanzó: “Entre izquierdosos se juntan, o sea, entre empobrecedores se juntan, y así como esperamos sacar la plaga kirchnerista (...) espero que ustedes tengan la dicha y la altura como para poder sacarse también a este empobrecedor de Boric”.

Estas declaraciones llevaron al canciller chileno Alberto Van Klaveren a pedirle a Milei que restringiera su campaña a Argentina y que se apegara a un “respeto mínimo” hacia las autoridades e instituciones chilenas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD