<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Biden en Puerto Rico: prometió reconstruir rápido la isla ante desastres por huracanes

El presidente estadounidense anunció más de 60 millones de dólares en fondos para asegurar diques, fortalecer muros y crear un sistema de alerta.

  • El mandatario estuvo acompañado por la primera dama, Jill Biden; el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi; entre otras figuras de la política local. FOTO: EFE
    El mandatario estuvo acompañado por la primera dama, Jill Biden; el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi; entre otras figuras de la política local. FOTO: EFE
03 de octubre de 2022
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este lunes en Puerto Rico que las ayudas para la recuperación van a llegar sin retrasos con el objetivo de reconstruir la isla “más rápido” y “en una forma resiliente” ante nuevos huracanes.

Su primera visita a Puerto Rico como presidente, de tan solo tres horas de duración, estuvo centrada en inspeccionar los daños causados por el reciente huracán Fiona y en mostrar su “compromiso” con la isla, que siente que no recibe el apoyo necesario de EE. UU. o que este llega tarde.

“Vinimos en persona para mostrar que estamos con ustedes, todos los estadounidenses están con ustedes, mientras se recuperan y reconstruyen”, subrayó Biden para calmar los temores de este Estado Libre Asociado a EE. UU.

Tras el huracán María de 2017, que causó 3.000 muertos y una total devastación, se aprobaron fondos federales millonarios para la reconstrucción de la isla, pero estos se retrasaron unos tres años, con lo que los proyectos están avanzados en menos de un 25%.

La isla recibirá “cada dólar” prometido

“Nos aseguraremos que recibirán cada dólar prometido. Estoy determinado a ayudar a Puerto Rico a construir más rápido que en el pasado y más fuerte y mejor preparado para el futuro”, aseveró en su discurso en el puerto de Ponce.

Biden afirmó que la reconstrucción debe ser total y “en una forma resiliente” con el objetivo de que “cuando otra tormenta venga, que vendrá, no tengamos los daños que han causado antes”.

Para ello, anunció oficialmente más de 60 millones de dólares en fondos para asegurar diques, fortalecer muros y crear un sistema de alerta que mitigue las inundaciones en caso de huracanes.

También citó como prioridades la reconstrucción de la infraestructura, como carreteras y puertos, y la modernización de la red eléctrica, cuya fragilidad quedó de nuevo patente con Fiona al producirse un apagón general en la isla.

Fiona causó la muerte de al menos 25 personas, en su mayoría de forma indirecta, y daños catalogados por las autoridades de catastróficos, lo que llevó a Biden a declarar el estado de desastre mayor.

“La gente de Puerto Rico continúa levantándose con resiliencia y determinación. Se merecen toda la ayuda que su país les pueda dar”, afirmó Biden, el séptimo presidente de EE. UU. en visitar la isla de viaje oficial.

El mandatario estuvo acompañado por la primera dama, Jill Biden; el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi; el alcalde de Ponce, Luis Irizarry; la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y la congresista Nydia Velázquez, entre otros.

Fue informado brevemente del proceso de reconstrucción de la isla y visitó la escuela Centro Sor Isolina Ferré Aguayo, donde se reunió con familias y líderes comunitarios afectados por el huracán.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter