Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El mundo negocia contra reloj para salvar el planeta

Así avanza la Cumbre por el Clima que se realiza en Madrid. América es protagonista.

  • Los océanos son uno de los ecosistemas en los que más se evidencia la crisis climática. Son prioridad para la ONU. FOTO AFP
    Los océanos son uno de los ecosistemas en los que más se evidencia la crisis climática. Son prioridad para la ONU. FOTO AFP
05 de diciembre de 2019
bookmark

Las delegaciones oficiales que intervienen en la cumbre del clima COP25 de Madrid adelantan una compleja negociación para identificar cuellos de botella que puedan complicar los acuerdos del encuentro mundial por el planeta, que finaliza la próxima semana.

La cumbre arrancó desde el lunes con la presencia de más de cincuenta jefes de Estado y de Gobierno del mundo. En los primeros días se ha centrado en una fase técnica de negociación, antes del inicio del tramo ministerial.

Uno de los principales escollos, pendiente de resolver hace varios años, es el desarrollo del artículo 6 del Acuerdo de París, que regula cómo funcionan los mercados de carbono. La falta de consenso en Madrid no impediría la plena entrada en vigor del pacto.

Fuentes que participan en las negociaciones subrayaron que hay un primer borrador al respecto, aunque está todavía abierto y deberá pasar varios filtros antes de llegar a los jefes de cada delegación y someterlo al visto bueno de los ministros la próxima semana.

Sobre la mesa están los informes del panel intergubernamental de expertos (IPCC) que asesora a la ONU en materia de cambio climático (ver recuadro) que alertan de los efectos más catastróficos de la crisis climática.

La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, subrayó la necesidad de “cerrar” en Madrid el Acuerdo de París y tratar de completar los puntos que aún quedan pendientes, como ese artículo 6.

Ribera explicó que las reuniones se encuentran en una fase “muy técnica”, en la que los negociadores identifican puntos que pueden convertirse en “cuellos de botella” en el final de la negociación.

La contundencia de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció que en marzo presentará una ley europea para hacer irreversible la neutralidad climática en la comunidad.

“En marzo propondremos la primera ley para hacer la transición climática irreversible, lo que supone dotar de esa perspectiva a todos los sectores económicos”, dijo Von der Leyen, lo que, a su juicio, supone ir hacia una energía limpia y asequible, potenciar la energía circular y diseñar una estrategia de biodiversidad.

Este plan tendrá un monto de inversiones global que llegará al billón de euros en los próximos diez años, según la presidenta. Incluso dijo que habría que plantearse si es necesaria una tasa de carbono en el comercio internacional.

Atlas de América en la COP

El Instituto Geográfico de Aragón presentó el Atlas de Cambio Climático de las Américas en el marco de la COP. Este es un proyecto digital y dinámico que se actualiza en tiempo real gracias a la información extraída de organismos oficiales, que luego se muestra de manera cartográfica.

“La iniciativa pretende mostrar no solo los efectos medioambientales, sino también los socioeconómicos derivados de problemas climáticos como inundaciones o sequías”, explicó el director del Instituto Geográfico de Aragón, Fernando López Martín.

El atlas del cambio climático en América usa la información en tiempo real del Banco Mundial, la NASA, Global Climate Monitor, Base América Central, Climate Data, Comisión Económica para América Latina y Caribe y el Atlas Ambiental de América del Norte, entre otras fuentes.

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja participó en ese proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida