Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pulso Putin vs. Occidente saca del aire a dos medios

Alemania suspendió señal de Russia Today y el Kremlin retiró a Deutsche Welle. Francia no descarta la misma jugada. China entra en la puja.

  • El contrapunteo entre Rusia y Alemania por la prohibición de los canales que ambos gobiernos financian se dio en el marco de la cumbre de Vladimir Putin con Xi Jinping en China. FOTO Getty
    El contrapunteo entre Rusia y Alemania por la prohibición de los canales que ambos gobiernos financian se dio en el marco de la cumbre de Vladimir Putin con Xi Jinping en China. FOTO Getty
05 de febrero de 2022
bookmark

Alemania dio la primera punzada: el gobierno retiró el permiso de transmisión a Russia Today (RT), la agencia internacional de noticias que es propiedad del gobierno de Vladimir Putin, argumentando que esta carece de licencia para operar.

El Kremlin respondió con dos golpes más, sacando del aire la señal de Deutsche Welle (DW), el medio global que opera en 25 idiomas y es financiado por el gobierno alemán, y revocando también el permiso de operación de la corresponsalía de ese equipo de prensa dentro del país.

Una estocada más podría llegar pronto porque Francia no descarta seguir la misma línea que tomó su aliado europeo. Dentro de ese país hay dos agencias internacionales robustas, AFP y France 24, que hasta ahora se mantienen al margen de esta disputa.

Las versiones de los cierres de las oficinas internacionales de prensa contrastan según quién cuenta la historia. Desde Occidente se ve a RT como una espacio de propaganda de Putin, mientras que ese bando dice defender la “diversidad de ideologías”.

María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa, apuntó que “la situación entorno a RT en Francia, Alemania y otros países muestra unas manifestaciones repetitivas de la arraigada práctica occidental de observar selectivamente los principios de libertad de los medios y el pluralismo de opiniones”.

Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, consideró que “la reacción de las autoridades rusas ilustra sus continuas violaciones de la libertad de prensa y su desprecio por la independencia de los medios”. En un contexto en el que Occidente y Rusia están enfrentados por la crisis en la frontera con Ucrania, los dardos de un bando y otro noquean a la prensa.

Periodismo vs. propaganda

La DW y RT están entre los medios internacionales más grandes, con plataformas en diferentes idiomas, corresponsalías globales y un sistema informativo 24/7 que tiene reporteros en todas las regiones. Empero, no son equivalentes: la DW opera desde una democracia y RT está inmersa en un régimen autoritario que socava la participación política de la oposición, como lo dejó en evidencia el caso del encarcelamiento de Alekséi Navalni.

La limitada libertad de expresión de Rusia es un asunto que se refleja en la clasificación mundial de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras. En una lista de 180 países, en la que los primeros lugares corresponden a las naciones con más condiciones para ejercer periodismo, Rusia ocupó el puesto 150, con casos de “leyes liberticidas, asfixia y control de las principales publicaciones, bloqueo de sitios web informativos, cortes de la conexión a internet”.

Cristian Rojas, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de la Sabana, detalla que por la naturaleza que tienen estos medios de comunicación es RT el que puede considerarse como propaganda. Russia Today busca tener una participación cada vez más fuerte en la opinión pública y las noticias son relatadas desde la perspectiva del Kremlin.

La puja entre DW y RT se da en uno de los momentos más críticos de la relación de Vladimir Putin con la Unión Europea y Estados Unidos por su posible pretensión de invadir Ucrania. Mientras Rusia tiene 100.000 soldados en sus fronteras para ejercicios militares, Occidente envía tropas y equipamiento militar a los puntos de la OTAN en Europa del Este. Los canales de comunicación están rotos y, al tiempo, Putin se acerca a China.

Desde noviembre, Rusia y Occidente exhiben su poderío en una disputa que recuerda las discordias de la Guerra Fría ante el ruido de una posible guerra y armas que permanecen cargadas, pero sin dispararse. Los fusiles apuntan a la prensa y la información sobre la crisis queda en vilo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD