Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Reino Unido enciende una luz de esperanza con la vacuna covid

Empezó la vacunación en población vulnerable y personal de salud. Panorama.

  • Keenan sale entre aplausos del personal de salud luego de recibir la primera vacuna que se aplicó de manera oficial en Reino Unido. FOTO EFE
    Keenan sale entre aplausos del personal de salud luego de recibir la primera vacuna que se aplicó de manera oficial en Reino Unido. FOTO EFE
09 de diciembre de 2020
bookmark
67,9
millones de contagios se han confirmado en el mundo, según la Johns Hopkins.

A Margaret Keenan, con seguridad, la recordará el mundo como la primera mujer vacunada contra el coronavirus en Reino Unido. El biológico, desarrollado por Pfizer y BioNTech, se empezó a aplicar ayer, lo que abre una luz de esperanza a la humanidad, luego de un año marcado por la pandemia.

Keenan, próxima a cumplir 91 años, entre los flashes y luces de las cámaras fotográficas y de televisión, aseguró que es “muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra la covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar”.

El Reino Unido priorizó a los adultos mayores, sus cuidadores, y al personal de salud que ha sido la primera línea de la atención de la covid.

Ella se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia en marzo y gracias a la vacuna, de la que deberá recibir una segunda dosis en 21 días, “puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el año nuevo”, dijo, citada por la agencia de noticias británica Press Association.

Keenan, quien se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia en marzo, ahora deberá recibir una segunda dosis en 21 días: “Puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el nuevo año”, aseguró la mujer a la agencia Press Association.

Además, como si se tratara de un hecho de una historia sacada de los anaqueles de la historia británica, el segundo vacunado fue William Shakespeare, un hombre de 81 años que se declaró “encantado” y cuyas imágenes emocionaron visiblemente al ministro de Sanidad, Matt Hancock, en directo en la televisión: “El año ha sido tan difícil para tanta gente”, afirmó.

Jessica Giraldo Castrillón, epidemióloga y docente de la Universidad CES, señaló que si bien lo que está sucediendo representa un avance científico, especialmente por lograr una vacuna en menos de un año, la prudencia debe mantenerse.

“Desde la salud pública, hay que mirarlo con prudencia, porque los avances en la ciencia siguen estando llenos de incertidumbres y aún no sabemos si esos resultados de los ensayos clínicos fase III se podrán materializar en diferentes grupos poblaciones, con características diferentes”.

De igual manera, la especialista planteó que en la discusión con las vacunas covid se ha perdido un principio médico, el cual apunta “primero no dañar” al paciente, pero que, en este caso, “la discusión se está centrando en los beneficios, sin revisar qué posibles daños se puedan generar”.

Otros caminos

Si bien Reino Unido fue el primero en iniciar la vacunación, Rusia ya hace lo propio con su vacuna, la Sputnik V; y en China también se suministró una vacuna experimental a un grupo muy pequeño de la población. En el caso de Estados Unidos y la Unión Europea aún se espera por la aprobación de sus entes reguladores.

“Es increíble ver salir la vacuna, es increíble ver este tremendo impulso para toda la nación pero no podemos permitirnos relajarnos”, declaró el primer ministro Boris Johnson tras visitar uno de los centros de vacunación. Todavía “no hemos derrotado al virus”, subrayó llamando a todo el mundo a aceptar la inyección sin miedo.

Entretanto, los resultados de los ensayos de la vacuna contra el covid-19, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, fueron publicados ayer por la revista científica The Lancet, aunque, según los especialistas, esto no equivale a que tenga el aval, pues aún se requiere que tenga la evaluación de los entes reguladores, como la FDA, por ejemplo, en el caso de Estados Unidos.

La publicación de Lancet plantea que esta vacuna es eficaz en un promedio del 70 %, de acuerdo con lo que había anunciado AstraZeneca el 23 de noviembre.

Asimismo, se conoció que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que se administrarán 100 millones de dosis de la vacuna para la covid-19 en sus primeros 100 días en la Casa Blanca. Entretanto, el presidente Donald Trump firmó un decreto con el que determina que las vacunas norteamericanas sean priorizadas para sus ciudadanos.

Por otra parte, el inicio de vacunación en Reino Unido y el anuncio de la eficacia de la de AstraZeneca no solo se reciben como una buena noticia para la salud global. La economía también recibió la noticia con movimientos positivos.

Por ejemplo, el índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort (Alemania) cerró ayer con una subida del 0,06 %, lo que representa un repunte en la confianza inversora alemana, luego de haberse desplomado en octubre y noviembre.

Acceso igualitario

La semana pasada, durante una reunión de líderes mundiales y la ONU para discutir el manejo de la pandemia global, la principal conclusión giró en torno a que la vacuna covid debería tener acceso equitativo y debería ser gratuita, teniendo en cuenta las condiciones sociales y económica de los países.

En ese sentido, la canciller de Alemania, Angela Merkel, manifestó que no se debe olvidar que la pandemia solo se podrá superar, “de forma sostenible, si todas las personas del mundo tienen un acceso justo a una vacuna efectiva”.

Asimismo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó que las dosis, lleguen de donde llegue, deberían ser “asignadas de forma efectiva y justa” de acuerdo con las recomendaciones que entregue la OMS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD