El asunto de la migración de latinos a EE. UU. se le ha vuelto una obsesión al presidente de esa nación, Donald Trump, al punto que lo ha llevado a tomar decisiones que van desde el cierre de las fronteras, la eliminación del programa de acción diferida para la infancia (DACA por sus siglas en inglés) y deportaciones masivas de ilegales que llevan 10 años en ese país.
La última medida del presidente Trump anunciada ayer apunta ahora a las madres gestantes que buscan viajar a suelo estadounidense para tener sus hijos y, de paso, obtener la “nacionalidad americana”. La estrategia es negarles la visa de turismo, porque, según el mandatario, este tipo de prácticas afectan la seguridad pública, la seguridad nacional y la integridad de su sistema de inmigración.
“La industria del turismo de parto amenaza con sobrecargar los valiosos recursos hospitalarios y supone una actividad criminal en sí. Con la medida se defenderán a los contribuyentes para que los dólares, que han ganado con esfuerzo, no se canalicen a financiar los costos directos y futuros asociados con esa práctica”, expresó Trump.
Es un atropello
Catalina Cruz, asambleísta de Queens, Nueva York, expresó a EL COLOMBIANO que la medida de Donald Trump tiene mucho de tinte político, más por las elecciones primarias presidenciales, que se realizarán en abril próximo, y con esto busca ganar votos.
Sin embargo, para Cruz, que se impida el ingreso de mujeres gestantes a EE. UU. es una vulneración a los derechos de las personas que llegan a ese territorio y un atropello del presidente a una inmigración que es válida.
“No es cierto que con la llegada de estas mujeres se afecte la economía que lleva algún tiempo estable. Lo que la administración está buscando es restringir el tipo de personas que vienen a los EE. UU. porque ellos no quieren a los pobres, a las minorías, a los que nos son ricos y que no sean blancos”, expresó Cruz.
La asambleísta agregó que cuando se le pidieron los datos sobre las mujeres inmigrantes embarazadas, la administración Trump no supo darlos, lo que deja sin fundamento que sí se presente el turismo de nacimiento.
Conocida la intención del presidente Trump, diversas organizaciones que defienden a los migrantes señalaron que demandarán la medida. Una de ellas es la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que desde julio de 2019 demandó la política migratoria al considerar que los que buscan ingresar a EE. UU. también son personas.
20
mil partos de inmigrantes se presentaron en EE. UU.: Centro de Estudios de Inmigración