El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en Lituania que un plan con compromisos de largo plazo para la seguridad de su país que el G7 anunciará este miércoles no sustituye una adhesión de Ucrania a la OTAN.
Las promesas del G7 no deben ser vistas como “en lugar de la OTAN, sino como garantías de seguridad en nuestro camino a la integración”, dijo Zelenski el miércoles en una conferencia de prensa junto al secretario general de la alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.
En la víspera, los países de la OTAN prometieron a Ucrania que invitarán a ese país a ingresar a la alianza únicamente “cuando todos los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones” para que ello ocurra, sin ofrecer un cronograma claro y concreto.
También puede leer: “Ucrania merece estar en la alianza”, Zelenski sube el tono y aumenta presión sobre la OTAN, que abre cumbre en Lituania
En tanto, los países del G7 adelantaron que este miércoles anunciarán compromisos de largo plazo para la seguridad de Ucrania. “Puedo decir que los resultados de esta cumbre son buenos, pero cuando recibamos la invitación, eso sí será lo óptimo”, expresó Zelenski este miércoles.
Poco antes de llegar a esa conferencia de prensa, Zelenski había afirmado que “la mejor garantía para Ucrania es ser parte de la OTAN”.
Le puede interesar: Estados Unidos enviaría bombas de racimo a Ucrania para la guerra
En su comparecencia junto a Stoltenberg, el mandatario ucraniano expresó su confianza en que su país será admitido en la OTAN luego de la guerra con Rusia. “Tengo confianza en que después de la guerra, Ucrania estará en la OTAN. Haremos todo lo posible para que eso ocurra”, expresó.
Por su parte, Stoltenberg destacó que Zelenski participaría en la jornada de la primera sesión del Consejo Ucrania-OTAN, y que varios países de la alianza promueven asistencia bilateral adicional.
Lea a esta hora: Al ritmo de la música electrónica, los jóvenes de Ucrania recogen los destrozos de la guerra
“Este miércoles (la OTAN y Ucrania) nos reunimos como iguales. Espero el día en que nos reunamos como aliados”, dijo Stoltenberg.
En la visión del funcionario noruego, es necesario “garantizar que cuando esta guerra termine haya arreglos de seguridad para Ucrania, para que la historia no se repita”, acotó.