Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diosdado negó posibilidad de elecciones tras diálogo con oposición

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
11 de julio de 2019
bookmark

El dirigente chavista Diosdado Cabello negó este miércoles que el gobierno de Nicolás Maduro haya discutido con la oposición convocar a nuevas elecciones presidenciales en los diálogos emprendidos esta semana en Barbados con la mediación de Noruega.

“Dicen: el gobierno va a Barbados porque va a haber elecciones presidenciales en no sé cuánto tiempo y los candidatos son X o Y (...). Aquí no hay elecciones presidenciales, aquí el presidente se llama Nicolás Maduro”, dijo Cabello, jefe de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país petrolero, en su programa en la televisora estatal VTV.

El número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tildó de “rumores” las versiones sobre negociaciones en torno a esos comicios.

El principal negociador de Maduro, el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez, dio por cerrada este miércoles la “jornada de la mesa permanente de diálogo por la paz”, calificándola como un “exitoso intercambio”.

“Agradecemos a la primera ministra de Barbados, Mía Mottley, por su hospitalidad”, agregó Rodríguez sin dar detalles sobre acuerdos.

El lunes pasado, delegados de Maduro y el líder opositor Juan Guaidó reanudaron en esa isla caribeña las negociaciones iniciadas en mayo pasado en Oslo para buscar salidas a la grave crisis política y económica venezolana.

Guaidó, presidente del Parlamento reconocido como mandatario encargado de Venezuela por medio centenar de países, pidió confianza este lunes ante las “dudas” de un sector de la oposición, que considera que el gobierno socialista intenta tomar “oxígeno” con las conversaciones.

“Todos los espacios”, aseveró Guaidó en un video que difundió en redes sociales, responden a “una sola estrategia”: “cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”.

El líder parlamentario se proclamó presidente interino en enero pasado, luego de que la mayoría opositora del Legislativo declarara “usurpador” a Maduro al denunciar que se reeligió en votaciones fraudulentas el 20 de mayo de 2018.

Si bien Maduro se declaró el lunes “optimista”, su canciller, Jorge Arreaza, acusó a Estados Unidos -principal aliado de Guaidó- de intentar “destruir” el diálogo.

Las conversaciones se retomaron luego de que Guaidó denunciara el “abominable asesinato” del capitán de corbeta Rafael Acosta el 29 de junio, entre denuncias de torturas, después de haber sido detenido por un presunto complot para asesinar a Maduro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD