viernes
3 y 2
3 y 2
En Venezuela cada vez toman más fuerza las denuncias sobre los presos políticos del régimen de Nicolás Maduro y el sector académico también ha sido víctima de esta persecución.
Tal es el caso de Santiago Guevara, un profesor universitario de 66 años de edad que fue privado de su libertad el 21 de febrero de 2017 por un funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCM) y fue procesado junto a diez militares ante el Tribunal Militar Primero de Control por los delitos de “traición a la patria” e “instigación a la rebelión”.
Lea también: El reto de enseñar a pesar de la crisis y la represión
Previo a su detención, Guevara, un docente de la Universidad de Carabobo, había publicado un artículo de opinión en el diario El Boletín...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO