Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Partido Socialista Unido de Venezuela rechaza bloqueo de su criptomoneda, el petro

  • Diosdado Cabello se refirió a la decisión de Estados Unidos sobre no aceptar el petro. Foto: Archivo AP
    Diosdado Cabello se refirió a la decisión de Estados Unidos sobre no aceptar el petro. Foto: Archivo AP
19 de marzo de 2018
bookmark

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) rechazó la decisión de Estados Unidos de prohibir “todas las transacciones” con “cualquier moneda digital” emitida por el Gobierno venezolano, en alusión al “petro”.

“Rechazamos absolutamente esa resolución del presidente emperador Donald Trump contra Venezuela, contra nuestro pueblo y abogamos al respeto absoluto, a la independencia y soberanía de los pueblos”, dijo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, en rueda de prensa.

El constituyente expresó también la “profunda indignación” ante esta decisión que, según dijo, busca “someter a Venezuela a más bloqueos, a nuestro pueblo a más sanciones y más agresiones”.

También le puede interesar: EE. UU. prohibe negocios con el Petro, la criptomoneda venezolana

La Orden Ejecutiva de EE.UU. prohibe a personas de Estados Unidos o dentro de ese país a realizar transacciones con esta divisa digital que, según Caracas, está respaldada en petróleo, diamantes y otros minerales.

Según Cabello, esta medida de Washington “no va a ser de fácil ejecución. Es el imperialismo tratando de meter miedo, tratando de asustar a los pueblos libres del mundo”, afirmó.

Para el dirigente chavista “resulta hasta extraordinariamente inusual que un país tan poderoso como EE. UU. dedique tanto tiempo a un país tan pequeño como Venezuela”.

En el texto anunciado hoy por la Casa Blanca Trump argumenta haber tomado la decisión “a la luz de las recientes medidas adoptadas por el régimen de (presidente Nicolás) Maduro para intentar eludir las sanciones”.

El presidente venezolano anunció la emisión de 100 millones de “petros” a comienzos de año, una unidad que Maduro ha presentado como “la criptomoneda de Venezuela” y que equivale al valor del barril de petróleo del país caribeño en el mercado internacional; así como “la activación y el uso de las casas de cambio virtuales conocidas como los ‘exchange’”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD