La polarización en el discurso no es solo cosa de la campaña política en Medellín. Fernando Valencia —“Tola”—, uno de los dos más opcionados a llegar a la Alcaldía de Rionegro el 29 de octubre próximo, le salió nuevamente al paso a los detractores que lo vinculan con el alcalde Daniel Quintero y con el presidente Gustavo Petro.
También puede leer: Unión entre Fico y Rendón enredó el bloque anti-Petro a la Gobernación de Antioquia
Es bien sabido que en el Oriente, y particularmente en la capital de esta subregión, el voto se orienta hacia campañas más conservadoras, que marcan distancia con la izquierda y, justo por estos días, con el alcalde Quintero, cuya cuestionable gestión ha trascendido hasta en el altiplano de esta zona.
“Tola”, quien hoy cuenta con los avales formales de los verdes, Cambio Radical, Dignidad y Compromiso, el Liberal, el Nuevo Liberalismo, Mira y la ASI, desvirtuó en conversación con EL COLOMBIANO una supuesta cercanía suya y de su familia con Quintero e insistió, además, que no es el candidato de Petro. “Todo hace parte de una campaña sucia”, aseguró.
Candidato, algunas fuentes lo señalan como el candidato de Quintero en Rionegro. Sus opositores, incluso, se mantienen firmes en eso. ¿Tiene o no un vínculo con el actual alcalde de Medellín?
“Es totalmente falso. Esa es la campaña sucia que nos están armando para meternos en un marco, en una narrativa a la comunidad, todo eso diciendo que Fernando Valencia es el de Gustavo Petro o el de Daniel Quintero, cuando eso es totalmente falso: ni tengo el aval, ni tengo el apoyo económico ni de ninguna índole por parte de esos señores. Yo con Quintero nunca he tenido ningún vínculo. Es una campaña sucia que nos ha querido implementar el lado contrario a nosotros, los que están con su candidato, con el continuismo, los que llevan tantos años en el poder y tienen tanto temor de perder”.
Siga leyendo: “No nos robamos ningún aval”: los dardos de Prieto en medio de enredo por avales liberales en Antioquia
¿Es mentira que parte de su círculo y su esposa, Silvia Villa, trabajan en la administración de Quintero?
“Para nada. El único cercano nuestro que trabaja en la Alcaldía es Hugo Parra, que trabaja específicamente en el Olaya Herrera, en Control Interno. Entonces, él se ganó un concurso para los controles internos de las entidades descentralizadas, fue por mérito. Es el único que yo conozco cercano a este lado que trabaje allá, que tenga que ver con algo de la Alcaldía. Pero nada tiene que ver con Fernando Valencia. Ahora, mi pareja, mi esposa, trabajó un año en el Olaya Herrera por sus méritos, porque necesitaban hacer un trabajo ahí mismo, en control interno. Pero eso no me hace ser de ese partido. Ni menos tengo el aval de Daniel Quintero, ni se lo tuve que pedir para que le diera trabajo a Sara Villa, mi pareja. A ella, como una administradora y una mujer que terminó su especialización en alta gerencia, le dieron la oportunidad de hacer un trabajo”.
¿Cómo fue ese vínculo, por méritos o por prestación de servicios, ya terminó?
“El que ganó el concurso fue Hugo Parra. Un concurso de méritos para que lo nombrara gerente de control interno del Olaya Herrera. Mi pareja estuvo un año por un contrato de prestación de servicios. Pero en ningún momento con aval de algún político en Medellín, ni menos de algún concejal. Ella ya terminó su contrato, tengo entendido que a mediados de este año, si no estoy mal”.
Dicen que usted es muy cercano al exdirector de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín y hoy vicepresidente ejecutivo de Proyectos e Ingeniería de EPM, Wilder Echavarría. ¿Qué relación tienen?
“Al señor Echavarría yo lo conocí porque él fue en el Oriente el director de la Provincia del Agua, el Bosque y el Turismo. Llegó a ir al Concejo de Rionegro cuando yo era concejal, pero no tengo con él ningún vínculo, ni acercamiento, ni somos amigos. Somos conocidos y eso no lo hace ni cercano a mi campaña, ni mucho menos se puede decir que él haya financiado o haya aportado a esta campaña alguna cosa”.
Terminemos con los señalamientos que lo vinculan con las bases del petrismo. ¿Es usted la apuesta del Pacto Histórico en Rionegro?
“Mi único objetivo es hacer las cosas bien por Rionegro. Fernando Valencia nunca ha militado en la izquierda. Ni tienen fotos, ni tienen videos, ni nada. Sin embargo, acá se viene dando una campaña muy sucia. Permanentemente estamos recibiendo muchos ataques del lado contrario”.