x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mucha cafeína ayuda a ratones a bajar de peso

La cafeína disminuye el apetito de los ratones obesos e incrementa su gasto de energía, según investigadores chinos.

  • Se aplicaron dosis de cafeína de hasta 60mg/kg en ratones. FOTO sstock
    Se aplicaron dosis de cafeína de hasta 60mg/kg en ratones. FOTO sstock
03 de julio de 2017
bookmark

Tradicionalmente, los estudios sobre la cafeína han relacionado el consumo de esta sustancia presente en el café y en el té con la pérdida de peso a largo plazo. Sin embargo, sus efectos reguladores del metabolismo y su mecanismo son todavía un misterio.

Esta semana, la revista Nature Communications destaca la investigación de un equipo de científicos de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología, en China, que aporta algunas claves sobre cómo actúa este estimulante en el organismo de ratones.

Según indica el estudio, existen anomalías de los receptores de adenosina en el hipotálamo de ratones obesos. La adenosina es una sustancia que participa en la formación de procesos psicológicos y patológicos diversos y que, según los expertos, tiene un papel importante en el equilibrio energético del cuerpo.

Los ratones con dicha variación ganan más peso y consumen más comida de la que deben. No obstante, la cafeína tiene el potencial de reducir el efecto de la adenosina y, con ello, ayudar a los roedores a perder peso, tal y como han podido demostrar los investigadores chinos en el laboratorio.

Sin embargo, los expertos son conscientes de que las altas cantidades de cafeína necesarias para que este proceso tenga lugar en ratones reducen considerablemente el potencial de esta vía como posible tratamiento contra la obesidad. El consumo de cafeína seguro para los humanos se reduce a tan solo 400 mg por día.

El grupo liderado por Guo Zhang, observó una reducción en el apetito de los ratones y un incremento del gasto energético que favorecen la pérdida de peso progresiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD