x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Mundial de atletismo joven en Cali ha batido seis récords

  • En la prueba de los 100 metros, el japonés Abdul Hakim, dio la primera gran sorpresa en el Mundial de atletismo de menores, al batir el récord mundial juvenil. FOTO AP
    En la prueba de los 100 metros, el japonés Abdul Hakim, dio la primera gran sorpresa en el Mundial de atletismo de menores, al batir el récord mundial juvenil. FOTO AP
19 de julio de 2015
bookmark

Con la disputa de nueve finales termina esta tarde en Cali el Campeonato Mundial de atletismo de menores.

El certamen, que reunió a 1.220 atletas de 151 países, registró, en sus primeros tres días de competencias, seis récords mundiales alcanzados por cinco hombres y una dama en los 100 metros, 1.500 metros, salto largo, lanzamiento de martillo y decatlón.

En la primera jornada, el pasado miércoles, el japonés Abdul Hakim ganó los 100 metros planos con un tiempo de 10.28, marca mundial juvenil.

Posteriormente, en el segundo día se batieron tres récords en las pruebas de decatlón, con el alemán, Niklas Kaul, quien logró una marca de 8.002 puntos; luego, en salto largo, con el cubano Maykel Demetrio, en una distancia de 8.05 metros y, finalmente, en los 100 metros damas, con la estadounidense Candace Hill, quien realizó un tiempo de 11.08 para la distancia.

Los últimos dos récords se registraron en las pruebas de 1.500 metros con el keniata Kumani Taki, quien alcanzó un tiempo de 3.36.38 y en el lanzamiento de martillo, con el ucraniano Hlib Piskunov, con una distancia de 84,91.

Destacados de Colombia

A un día de concluir el Mundial, la delegación nacional logró la clasificación de tres deportistas a semifinales y finales, siendo esto el mayor logro en el certamen que lidera Estados Unidos, seguido por Kenia, Cuba, Alemania y Japón.

Los atletas locales que lograron ese paso fueron Angélica Gamboa, en los 200 metros; Anthony Zambrano, en los 400 metros y Johana Arrieta, en los 800 metros, quien tendrá la final este domingo.

“Mi sueño era llegar a la final, no se dio, pero estoy feliz con lo que hecho en el Mundial”, dijo Gamboa.

Competencias de cierre

Desde las 3:00 p.m. se disputarán las nueve finales del evento con las que se cerrará el Mundial de atletismo, que arranca con el salto con pértiga masculina.

Luego será el lanzamiento de jabalina masculino.

A partir de las 3:30 p.m. está prevista la final de los 200 metros femenino, al igual que el salto largo y los 800 metros femeninos en los que estará la paisa Johana Arrieta.

Posteriormente, a las 4:30 p.m., entrará en acción la final de los 3.000 metros varones y después serán los 2.000 metros vallas masculina.

La jornada concluirá con relevos 4x400, que tenía la jornada de clasificación el sábado en horas de la noche.

Ranking

Ganó Jamaica

Christopher Taylor ganó la pruba con marca de 45.27.

Anthony Zambrano, del programa Talentos, terminó séptimo en la final de los 400 metros planos.

César Herrera sexto

El atleta colombiano corrió los 10.000 metros marcha.

En 10.000 metros marcha triunfó el ruso Sergey Shirobokov con tiempo de 42.24.41.

Montoya fue octava

María Fernanda Montoya corrió los 5.000 m. marcha.

La prueba de la marcha femenina fue ganada por la china Zhenixia Ma con un tiempo de 22.41.08.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD