Con el objetivo de brindar un mayor bienestar y una atención médica más oportuna, la Clínica El Sagrado Corazón invirtió 4 mil millones de pesos en la construcción de dos Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), tanto para adultos como para neonatos.
"Gracias a este paso hubo un mejoramiento en la infraestructura y en la prestación de servicios", asegura Luis Fernando Bravo, gerente de la Clínica El Sagrado Corazón.
Las nuevas UCI tienen un total de 32 camas, 20 para adultos y 12 para neonatos, y gracias a su diseño, los equipos de última generación y la disposición del espacio, que permite una mejor iluminación con luz natural, las unidades cuentan con todo lo necesario para que las personas que allí se encuentran tengan un mayor bienestar.
Por ejemplo, la UCI de adultos dispone de 12 camas: 6 metabólicas (indican el peso del paciente) y 6 normales, así como 8 de cuidados especiales.
Además, con esta inversión también mejoraron la prestación de servicios en urgencias y cirugía.
Más innovadoras
La apertura de las dos unidades de cuidados intensivos también hizo posible un crecimiento institucional.
Como lo explica Erick Valencia, director de la unidad de cuidados intensivos adultos, "gracias a este progreso ahora podemos ofrecer mejores servicios respaldados en equipos y software de última tecnología".
Dentro de las novedades tecnológicas y médicas que hay en ambas unidades, se destacan los ventiladores Galileo Gold que proporcionan una ventilación mecánica de alta tecnología, así como los monitores marca Phillips, que cuentan con pantallas y censores que permiten una revisión constante del estado de los pacientes.
Adicional a esto, también se adquirió el software Data Research, un programa que permite la construcción de bases de datos para tener una información detallada y estricta.
Además, las unidades cuentan con dos pantallas esclavas, que hacen posible observar la información de todos los pacientes juntos, con el fin de que el monitoreo sea más constante.
Así mismo, el departamento de sistemas desarrolló unas historias clínicas electrónicas que permiten digitar los datos de cada paciente. A su vez, esta información queda tabulada para verificar su validez y optimizar aun más el trabajo del personal.
"Otro de los aspectos importantes, es que las unidades cuentan con un manejo de medicamentos originales, no se usan genéricos, porque se ha demostrado que estos retardan la curación de los pacientes", afirma el médico Erick Valencia.
Por su parte, las UCI tienen a su disposición un grupo humano calificado e integral, como lo explica el Gerente de la clínica, "en la actualidad contamos con profesionales que tienen muy buena experiencia y de todas partes del país".
El Director de la unidad de cuidados intensivos adultos, agrega además que dentro del personal hay un grupo de soporte nutricional y una persona encargada de realizar estadísticas con el objetivo de mantener al día las bases de datos.
Un mejoramiento continuo
Luego de esta inversión, la Clínica El Sagrado Corazón quiere trabajar en la consolidación de estos nuevos servicios y procurar así su constante progreso.
Es por esto que tienen varios objetivos, como hacer convenios con instituciones educativas para impulsar, por ejemplo, la investigación.
Así mismo, los protocolos que utilizan las UCI son basados en estándares e indicadores de calidad europeos.
Estas dos nuevas unidades mejoraron y enriquecieron los servicios que presta la clínica, así como su infraestructura, y generaron 90 nuevos empleos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6