Este 8 de mayo se celebrará el Día de la Madre en Colombia, una de las fechas más esperadas por los comerciantes del país. De acuerdo con una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en Antioquia el 90% de las familias piensa festejar esta fecha, por lo que el comercio antioqueño espera que sus ventas asciendan a $1,1 billones.
Así, según Fenalco Antioquia, el comercio espera un incremento del 10% en sus ventas frente a los niveles registrados en prepandemia (2019).
Los más beneficiados
De acuerdo con el gremio de comerciantes, los sectores del comercio que se verán más beneficiados, por ser las primeras opciones de regalo para la mamá, son: telas y vestuario, calzado, cuero y marroquinería, flores, reposterías, electrodomésticos, joyería, tecnología, celulares, licores y ventas de comercio electrónico. También los bares y restaurante, así como centros comerciales.
Desde Investiga, Centro de Información Económica de Fenalco Antioquia, se realizó una encuesta a consumidores, la cual arrojó que en el top 5 de obsequios que se compraron o se comprarán para la celebración del Día de la Madre en Antioquia están ropa y calzado con el 58,9% (el año pasado fue del 30%); dinero en efectivo o bonos (28,1%), domicilios o restaurantes (25%), flores y chocolates (19,9%), artículos de tocador (6,8%) y viajes y pasajes (6,2).
A nivel nacional, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que el comercio espera un aumento de por lo menos 25% en las ventas, con respecto a un fin de semana normal; teniendo en cuenta, además, que esta es la primera vez, después de la llegada del covid, que los colombianos podrán comprar sin restricciones.