x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que más subió de precio en Colombia en enero de 2018

  • El grupo de alimentos fue el de mayor variación durante enero, presionando el alza de la inflación. Hortalizas, legumbres y tomate observaron mayores precios. Foto: EL COLOMBIANO
    El grupo de alimentos fue el de mayor variación durante enero, presionando el alza de la inflación. Hortalizas, legumbres y tomate observaron mayores precios. Foto: EL COLOMBIANO
05 de febrero de 2018
bookmark

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), el 2018 comenzó con una variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de 0,63 %, menor al 1,02 % reportado en enero del año pasado. El dato fue inferior al estimado por los analistas que respondieron la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República que calcularon un 0,67 %.

En el mes de enero, tres grupos se ubicaron por encima del promedio nacional: alimentos (1,20 %); salud (1,16 %) y transporte (0,70 %).

Por debajo del indicador se ubicaron: otros gastos (0,48 %); diversión (0,40 %); vivienda (0,33 %); vestuario (0,07 %); comunicaciones (0,04 %) y educación (0,01 %).

La variación de los gastos básicos que más aportaron al índice total fueron: almuerzo (1,36 %); bus (2,30 %); otras hortalizas y legumbres frescas (9,08 %); buseta (2,84 %); tomate (21,77 %); otras frutas frescas (2,83 %)y papa (3,52 %).

Las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio mensual fueron: Manizales (0,92 %); Bucaramanga (0,91 %); Ibagué (0,89 %); Barranquilla (0,85 %); Pereira (0,83 %); Cartagena (0,72 %); Neiva (0,71 %) y Florencia (0,66 %). La inflación de enero en Medellín y Pasto fue igual al promedio nacional, de 0,63 %.

En los últimos doce meses (febrero de 2017 a enero de 2018) el IPC se ubicó en 3,68 %, impulsado por las variaciones que observaron educación (7,38 %); diversión (6,97 %); salud (6,20 %); Otros gastos (5,18%); comunicaciones (4,81 %); transporte (4,27 %) y vivienda (4,09%).

Para los últimos doce meses, las ciudades que registraron crecimientos por encima del promedio de 3,68 % fueron: Bogotá (4,21 %); Pereira (4,09 %); San Andrés (3,97 %); Medellín (3,86 %); Pasto (3,83 %) y Bucaramanga (3,71 %).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD