Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por EPS intervenidas, el Hospital General de Medellín les debe $18.000 millones a sus especialistas

La institución sortea hueco de $245.000 millones por deudas de EPS intervenidas y no tiene con qué pagarle a anestesiólogos, pediatras, intensivistas, entre otros.

  • Los especialistas médicos señalaron que suspenderían este jueves sus servicios hasta que el hospital no se ponga al día con ellos. FOTO: EL Colombiano
    Los especialistas médicos señalaron que suspenderían este jueves sus servicios hasta que el hospital no se ponga al día con ellos. FOTO: EL Colombiano
31 de julio de 2025
bookmark

Un hueco de $18.000 millones tiene ahorcadas las finanzas de los especialistas médicos que trabajan para el Hospital General de Medellín. En un efecto dominó, el descuadre financiero que tiene contra las cuerdas a la red hospitalaria del distrito, en su mayoría causado por las EPS intervenidas por la Nación, tiene penando también a anestesiólogos, intensivistas, pediatras, oncólogos, entre otros, por la falta de pagos.

Argumentando tener su caja agotada para sostener la situación, el sindicato Fedsalud, organización que agremia a la mayoría de esos especialistas, anunció que a partir de la mañana de este jueves 31 de julio suspendería sus servicios a esa institución hasta llegar a un acuerdo de pago.

Lea también: Damas de rosado: casi 70 años siendo los ángeles del Hospital General de Medellín

“Hemos adelantado conversaciones con las directivas del hospital y manifiestan no tener recursos para cubrir estas deudas por falta de pago de las EPS, razón por la cual los servicios que prestamos de anestesiología, cuidados intensivos, pediatría, ginecología, oncología, instrumentación quirúrgica, enfermería y recurso humano de apoyo se suspenderán el día 31 de julio de 2025 a las 7:00 a.m.”, advirtieron los médicos en su ultimátum.

En medio de la incertidumbre, mientras los especialistas precisaron que el monto que les adeudan es de $17.935 millones, incluyendo pagos atrasados que se remontan hasta noviembre y diciembre de 2024, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que las EPS que están bajo su tutela se pongan al día con lo que le deben a los hospitales de la ciudad, permitiéndoles tener recursos para operar.

Le puede interesar: Incertidumbre en la salud en el norte del Aburrá: solo queda una sala de urgencias de alta complejidad

“Tenemos una crisis de salud generada por el Gobierno Nacional. Nosotros estamos es sorteando y aguantando”, expresó Gutiérrez, señalando que desde el año pasado ya son más de $150.560 millones que se han tenido que inyectar desde el presupuesto de la Alcaldía para mantener a flote a la entidad.

Si bien la institución se mantiene al día con el pago de la nómina de su personal médico vinculado de forma directa, luego de implementar un plan de saneamiento desde al año pasado, la entidad tiene problemas para ponerse al día con los servicios que prestan especialistas a través de agremiaciones.

“Nosotros como organización hemos podido soportar durante varios meses el no pago del hospital; sin embargo, llega un momento en el que el flujo de caja se estrecha y ya no es posible continuar haciendo ese pago, igualmente no es posible pagar la seguridad social. Además, el reporte que nos pasan los especialistas es que hay en este momento ausencia de insumos, medicamentos necesarios, por ejemplo, para dar anestesiología, antibióticos, que son necesarios para dar una adecuada atención a los pacientes” explicó Esteban Bustamante, vocero de los especialistas.

Siga leyendo: Interventor de Savia Salud no asistió a debate por crisis de esa EPS

El líder señaló que desde ese gremio se ve con preocupación la situación de toda la red, señalando que las golpeadas finanzas de las IPS están poniendo en riesgo su trabajo.

“Hay una situación estructural grave del Gobierno Nacional. Alguna vez el gobierno habló del famoso ‘chu, chu, chu’ de las EPS y ahora pareciera que estuviera en el ‘chu, chu, chu’ de las IPS. Las EPS intervenidas son las que tienen mayor deuda con instituciones como el Hospital General”, añadió, planteando que, pese a comprender la situación, la agremiación también debe velar porque se reconozca el pago por su trabajo.

Luego de que la posible suspensión de servicios se hiciera pública, el alcalde Gutiérrez se refirió al tema y señaló que las afugias contables para cumplir con esos pagos se deben al desbarajuste financiero de las entidades de salud del distrito.

Además de informar que la deuda de las EPS intervenidas por el Gobierno Nacional y otros pendientes ya asciende a los $245.000 millones (Savia Salud con $119.143 millones; Nueva EPS con $12.485 millones; Coosalud con $13.176 millones; y el Soat con $18.709 millones), el mandatario denunció que la Nación aún no cumple con la orden emitida por el Tribunal Administrativo de Antioquia el pasado 11 de julio para ponerse al día con la red del distrito.

“El Gobierno Nacional tiene que pagar. Ya ganamos ante la justicia una batalla con la acción popular, que le da 30 días para ponerse al día con el Hospital General, Metrosalud, el Hospital Infantil Concejo de Medellín y otras instituciones públicas y privadas. Esta situación es gravísima”, expresó Gutiérrez.

Pese a coincidir en varios puntos y en la urgencia de que se encuentre una solución estructural, hasta el cierre de esta edición los especialistas y el hospital todavía no habían llegado a un acuerdo para frenar la suspensión de servicios.

“Nosotros enviamos una propuesta durante la mañana de este miércoles y hasta el momento no ha sido contestada, por lo tanto, se van a suspender los servicios”, expresó Bustamante.

A través de un comunicado, la Alcaldía de Medellín señaló estar dispuesta al diálogo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida