<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En el centro de Medellín abrieron un escuchadero para la población diversa

El espacio está en el bario Villa Nueva.

  • Los eschaderos son atendidos por profesionales en sicología. Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.
    Los eschaderos son atendidos por profesionales en sicología. Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín.
26 de abril de 2023
bookmark

En el barrio Villa Nueva, en el centro de Medellín, hay un escuchadero particular: tiene enfoque de género y su especialidad es la atención de personas de la comunidad Lgbtiq+. Este barrio es habitado, en buena medida, por personas de esta comunidad, muchas de ellas en riesgo por los problemas sociales del sector: desde discriminación hasta drogadicción.

Los escuchadores son una estrategia de choque en salud mental. Se trata de un espacio abierto, gratis, en que las personas reciben una orientación sicológica. Tienen chance de hablar, de poner de manifiesto sus preocupaciones y de alivianar un poco el peso de la vida.

Aunque la estrategia comenzó en las estaciones del metro de Medellín, se ha extendido a otras partes de la ciudad gracias a su éxito. Y es que la salud mental, como lo han puesto de manifiesto médicos, psiquiatras y expertos, está en crisis en la ciudad.

No en vano, el Colegio Médico de Antioquia hizo un llamado este 25 de abril a las autoridades y los servicios de salud para descongestionar la atención de los pacientes psiquiátricos en Medellín, luego de que la semana pasada varios entes lanzaran una alerta por la alta presión que se vive en las salas de urgencias por los rezagos en la atención de este tipo de patologías.

Aunque dicha congestión también se asocia a un repunte reciente de las enfermedades respiratorias y la complicación de pacientes con cuadros oncológicos, neurológicos y cardiacos, asociados a los rezagos que dejó la pandemia, la atención de las consultas psiquiátricas es también uno de los factores principales.

Es en este contexto que toma importancia una estrategia como los escuchadores, que además funcionan como una manera preventiva de acercarse al problema. El escuchadero está exactamente en la carrera 48 # 57-21.

“Gracias a este servicio, hasta ahora, hemos impactado a 60 personas y también somos un espacio seguro para la atención de la salud mental y reconocido por la población sexogenéricamente diversa del Distrito de Medellín”, aseguró la psicóloga trans, Ana Sofía Morales, quien atiende el lugar.

Las personas a cargo de los sscuchaderos realizan atenciones en 54 puntos, 38 puntos fijos, 10 móviles, 5 dispositivos comunitarios y un escuchadero en la estación del metro en San Antonio.

Durante esta Alcaldía se propuso la creación de un “distrito diverso” que tendría como fin la protección de la población que habita en barrio conocido como Estación Villa, pero esa propuesta no avanzó.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter