<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Atento: Este es el pico y placa para hoy martes 21 de noviembre

Los principales corredores de la ciudad tienen movilidad fluida.

  • Recuerde que la restricciones a los particulares opera en todo el Valle de Aburrá. FOTO: JAIME PÉREZ
    Recuerde que la restricciones a los particulares opera en todo el Valle de Aburrá. FOTO: JAIME PÉREZ
21 de noviembre de 2023
bookmark

Señor conductor, si no quiere comenzar el día con una sanción de tránsito, antes de salir de su casa, verifique la placa de su carro para saber si le toca la medida del pico y placa este martes, siempre y cuando viva en el Valle de Aburrá.

La medida para este martes 21 de noviembre aplica para el 0 y el 3 en los 10 municipios de la región entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. En el caso de los vehículos particulares aplica para el último dígito de la placa, mientras que para las motos de dos y cuatro tiempos rige con el primer número.

La sanción para quienes no cumplan con esta restricción es de 529.900 pesos, además de la posible inmovilización del automotor. Los controles se harán por parte de los guardas de la Secretaría de Movilidad de cada municipio y con las cámaras de fotodetección en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

No hay vías exentas para el pico y placa en las vías urbanas de los 10 municipios de la subregión y únicamente hay libertad de circulación en algunos corredores rurales como los cinco corregimientos de Medellín, la vía a San Félix en Bello y la vía Las Palmas, pero solamente en lo que corresponde a Envigado.

Para los taxis también hay pico y placa este martes, a partir de las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, para los vehículos con placa finalizada en 6. Las sanciones y los controles son los mismos que para los otros automotores.

En cuanto a las condiciones de movilidad de la ciudad, se presentan algunas restricciones en los principales corredores viales como la avenida Oriental, autopista Norte, vía Paralela y autopista Sur por el alto flujo vehicular. No se registran incidentes relevantes que afecten drásticamente la movilidad.

Los dos aeropuertos que prestan servicio a Medellín, el Olaya Herrera y el José María Córdova, de Rionegro, operan con toda la normalidad, al igual que el metro, metroplús, tranvía y metrocable.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*