x
language COL arrow_drop_down

Quintero promete que entregará a Medellín sin un solo hueco en sus vías, ¿cumplirá?

El mandatario aseguró en su consejo de gobierno de este lunes que están tapando entre 50 y 60 huecos diarios.

  • En todo Medellín, incluido sus cinco corregimientos, es notorio el deterioro de la malla vial, causando, inclusive, accidentes de tránsito. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    En todo Medellín, incluido sus cinco corregimientos, es notorio el deterioro de la malla vial, causando, inclusive, accidentes de tránsito. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

Ante las múltiples quejas de la ciudadanía por el deterioro de la malla vial de Medellín en los últimos cuatro años, el alcalde Daniel Quintero aseguró este lunes en su consejo de gobierno que para el 31 de diciembre, día que finaliza su mandato, la ciudad no tendrá un solo hueco en sus calles.

“Mi propósito es dejar a la ciudad sin un solo hueco, esa es la meta que tenemos en Medellín. Yo recibí la ciudad con la infraestructura muy deteriorada, pero como alcalde voy a ser el primero en mucho tiempo, quizá desde Juan Gómez Martínez, que va a dejar a la ciudad sin un solo hueco”, expresó el alcalde.

Para ello, duplicó las cuadrillas que vienen reparando las vías de la capital antioqueña, tapando todos los días entre 50 y 60 huecos diariamente.

“En este proceso nos encontramos que cerca de unos 680 huecos pertenecen a EPM, hay 1.000 en disputa y hay unos 2.000 que pertenecen a la administración, los cuales venimos tapando, incrementando el promedio diario con los mismos recursos”, indicó el mandatario.

En cuanto a los que corresponden a EPM, dijo que ya se ha tratado en junta directiva este tema para hacer la reparación de las fallas viales ocasionadas por trabajos o por afectaciones de las redes de la empresa de servicios públicos, duplicando también los esfuerzos para hacerle mantenimiento.

Para ello, se destinarán $80.000 millones para el nuevo contrato de reparación vial, el cual está previsto para comenzar en mayo. Actualmente son invertidos $40.000 millones en estas labores.

El alcalde señaló que la labor de reparación de la malla vial irá complementado con la aplicación HuecosMed, donde la gente podrá reportar los huecos que se presenten en su zona para ser intervenidos.

Este trabajo también se hará en las ciclorrutas, que han venido presentando problemas de deterioro y de falta de señalización. Además, se analizará cuáles serán las zonas aledañas a la salida de las instituciones educativas de Medellín que pueden ser peatonalizadas para garantizar la seguridad vial de los más pequeños.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter