x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Por qué racionalizar el consumo de agua?

Se prevé que en el año 2025, 1.800 millones de personas vivirán en regiones de sequía absoluta.

  • Ya se hizo tarde para empezar a cuidar el agua, pero hay que hacerlo. FOTO sstock
    Ya se hizo tarde para empezar a cuidar el agua, pero hay que hacerlo. FOTO sstock
21 de julio de 2015
bookmark

Una canilla que gotea es equivalente a 1.900 litros de agua desperciada por mes. Es decir que si tomamos medidas para evitar fugas de agua, mes a mes podemos tener ahorros que en el año redundarán no solo en términos económicos, sino en un mejor aprovechamiento de este recurso, importante especialmente en tiempos de sequía como los que vivimos.

No hace falta ser un experto para ayudar a cuidar el agua. A lo largo de nuestras vidas siempre hemos escuchado consejos que cada uno puede realizar. Daniel Carvalho, consultor en urbanismo del grupo Urbam de Eafit, explica que un primer paso para empezar a cuidar el agua desde casa es poner en práctica el sentido de racionalidad. “Utilizar bien el agua al lavar los platos, al cepillarnos los dientes y tomar duchas más cortas ayudan a reducir el desperdicio”, afirmó.

Según datos de Empresas Públicas de Medellín, EPM, una persona consume en promedio 3.8 metros cúbicos de agua al mes. Sin embargo, solo cerca de un 40% del agua que consumimos, debe ser potable.

Esto, para Daniel, es una muestra de cuánto podemos aprovechar el preciado líquido en casa mediante sencillas medidas como reutilizar el remanente del último ciclo de la lavadora, recoger en un balde el agua de la tina mientras esperamos que caliente o incluso, recoger el agua con la que lavamos las verduras en un recipiente, y posteriormente reutilizarla para trapear. Es agua que no requiere estar potabilizada y de esta forma se evita su desperdicio.

Esa racionalidad que Carvalho plantea, debe ir de la mano con la toma de consciencia y el planteamiento de unas metas.

“Analizar cuántos metros cúbicos está consumiendo al mes y cómo los está gastando y, a partir de esto, trazarse unas metas de ahorro. Si este mes se gastó siete metros cúbicos, proponerse el mes siguiente gastar cinco”, explicó.

Parte también de esa racionalidad es no dejar canillas abiertas sin necesidad y verificar que estas no queden goteando. También se pueden tomar medidas como lavar el carro con un balde de agua y usar vasos de agua para lavarse los dientes o afeitarse.

En la actualidad, existen algunos dispositivos que contribuyen a cuidar el agua evitando su desperdicio. Algunos lavamanos se conectan al sanitario, de forma que el agua del lavado se reutiliza para vaciarlo.

Asimismo, los sanitarios ya no gastan las medidas desproporcionadas de años atrás. Han pasado de tanques de 15 a 18 litros a unos de 5 a 6 litros, lo que reduce significativamente el gasto. Sin embargo, para quienes tienen los primeros, está la opción casera de meter una o dos botellas con agua en el tanque para que el sanitario gaste menos. La decisión está en cada quien. “Si usted hace el cálculo de cuánto le cuesta cambiar el sanitario frente a los ahorros que representa, notará que en poco tiempo recupera la inversión”, resaltó.

También existen algunas normas a la hora de construir, que buscan reducir los consumos de energía y agua. Por ejemplo, por normatividad, las construcciones nuevas deben tener en las canillas unas boquillas que evitan el desperdicio del agua. Sin embargo, si su casa no las tiene, usted puede comprarlas sin necesidad de una alta inversión.

“Son cosas sencillas que en el año suman un importante ahorro en consumo, y por tanto en costos”..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD