Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigan la muerte de diez elefantes en India por consumir hongos venenosos

Los elefantes murieron en un parque de la India en apenas tres días debido a un envenenamiento agudo por hongos en los cultivos. Autoridades destacan posibles negligencias al no actuar cuando gemían de dolor.

  • Los elefantes fallecieron entre el 29 y el 31 de octubre en el estado de Madhya Pradesh. FOTO: SSTOCK
    Los elefantes fallecieron entre el 29 y el 31 de octubre en el estado de Madhya Pradesh. FOTO: SSTOCK
09 de noviembre de 2024
bookmark

En solo tres días, diez elefantes perdieron la vida en el Parque Nacional Bandhavgarh, ubicado en el centro de India, debido a un severo envenenamiento causado por toxinas fúngicas, según informaron fuentes oficiales este viernes 8 de noviembre.

Para saber más: COP29: los retos y compromisos clave para la gran cumbre climática en Azerbaiyán

Los elefantes fallecieron entre el 29 y el 31 de octubre en el estado de Madhya Pradesh, lo que desató una investigación ante la sospecha de contaminación por productos químicos agrícolas o un posible envenenamiento, señaló Krishna Murthy, funcionario del departamento forestal estatal.

“Las pruebas iniciales indican que la causa fue el consumo de kodo, un grano típico de India y Nepal. Se hallaron grandes cantidades de este grano en los estómagos de los elefantes afectados”, informó un reporte difundido por las autoridades.

Además, el informe destaca la posible negligencia del parque por no actuar cuando los elefantes, presuntamente en dolor, gemían en las noches anteriores a su fallecimiento.

La investigación, a cargo de la Escuela de Ciencias Forenses y Salud de Vida Salvaje (SWFH), determinó que la causa fue un envenenamiento agudo por hongos en los cultivos, según publicó el medio local The Times of India. Asimismo, se descartó la presencia del herpesvirus, otra causa frecuente de muerte en elefantes.

El departamento forestal sigue adelante con la investigación, en la cual participan diez laboratorios especializados que serán clave para entender más a fondo este incidente.

Le puede interesar: Sequía en la Amazonía deja a 420.000 niños sin acceso a agua, educación y salud, advierte Unicef

India cuenta con aproximadamente 27.700 elefantes salvajes, según el censo de 2017, lo que representa cerca de la mitad de la población de elefantes asiáticos, además de unos 3,500 ejemplares en cautiverio.

Los elefantes salvajes en India están distribuidos en unas 30 reservas que abarcan 65,000 kilómetros cuadrados, zonas que también incluyen áreas usadas por humanos, según advierte la ONG Fondo de Fauna de la India (WTI).

Le puede interesar, en video, El río Amazonas se seca en Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD