AP - Más de 5,3 millones de peregrinos mexicanos visitaron la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en Ciudad de México, en el día de su festividad.
Reuters - Durante toda la noche la capital mexicana se llenó de celebraciones en barrios populares y hasta la madrugada se escuchó música y fuegos artificiales por toda la urbe.
AP - Una decena de artistas ofreció la tradicional serenata para cantar las Mañanitas (cumpleaños) a la Virgen, llamada coloquialmente La Morenita.
Reuters - Miles de personas se encontraban en el atrio o los alrededores del centro religioso a la espera de entrar al santuario de la patrona de México y de América Latina.
Reuters - Poco a poco fueron entrando millones de devotos al templo con flores, velas y todo tipo de imágenes para rendirle culto a la Virgen.
Reuters - Según la tradición, la Virgen de Guadalupe se apareció en 1531 al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac, cerca de donde ahora se asienta la Basílica, uno de los recintos religiosos que más peregrinos recibe de América.
AP - La leyenda cuenta que la imagen de la Virgen quedó impresa en la tilma (poncho) de Juan Diego y desde aquel año comenzaron las peregrinaciones al lugar para ver la prenda del indígena, que se expone en la nueva basílica inaugurada en 1976.
Reuters - La celebración se extendió a otros lugares latinoamericanos.
Reuters - Durante la celebración en el Vaticano, el papa Benedicto XVI anunció que viajará a México y Cuba antes de la próxima Semana Santa.