Foto Reuters - La antorcha para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue encendida por los rayos del sol este jueves 10 de mayo, en la antigua Olimpia, dando inicio a un relevo que culminará el 27 de julio con el encendido del pebetero en el estadio olímpico de la capital británica en la ceremonia inaugural.
Foto Reuters - En un día cálido y soleado en el lugar que acogió los Juegos de la Antigüedad, una actriz que interpretaba a la máxima sacerdotisa encendió la llama con ayuda de un espejo parabólico.
Foto Reuters - Londres, que ya organizó los Juegos de 1948, se convertirá en la única ciudad en recibir la antorcha olímpica en dos ocasiones.
Foto Reuters - Ni la crisis ni la incertidumbre política en Grecia impidieron que Apolo encendiera este jueves el fuego sagrado de los Juegos Olímpicos de Londres en la antigua Olimpia, sede de los primeros juegos, para que llegue puntual a su cita en la capital británica el 27 de julio.
Foto Reuters - La actriz Ino Menegaki, en el papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, escoltada por otras diez mujeres en representación de las Vírgenes Vestales, entregó la llama -lograda con un espejo parabólico- al campeón olímpico de natación Spyros Yanniotis.
Foto Reuters - La ceremonia tuvo lugar con la presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, y el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres, Sebastian Coe, entre otras muchas personalidades.
Foto Reuters - Los anfitriones han sido el presidente del Comité Olímpico Griego, Spyros Kapralos, y el presidente del recorrido de la Antorcha Olímpica, Spyros Zaniás.
Foto Reuters - "La antorcha olímpica es un símbolo de amistad, paz y convivencia", ha subrayado Kapralos.
Foto Reuters - "Cuando gente de nacionalidad, de color de piel y de religiones distintas llevan la antorcha olímpica nos recuerdan que lo que une a los pueblos es mucho más de lo que los divide", añadió.
Foto Reuters - El acto se ha celebrado cuando Grecia vive una difícil situación económica, bordeando la bancarrota, y política, debido al descontento de los ciudadanos griegos por las políticas de austeridad aplicadas en los últimos dos años.
Foto Reuters - Después de la tradicional danza de las ninfas y la ceremonia marcial, sin armas, de los hombres, la gran sacerdotisa entregó la antorcha a su primer portador, el campeón olímpico de natación en mar Spyros Yanniotis, quién después la ofreció al joven boxeador Alexandro Lukos, un británico de origen griego de 19 años.
Foto Reuters - El fuego olímpico viajará una semana a lo largo de Grecia, visitando cinco grandes sitios arqueológicos, incluyendo la Acrópolis, para llegar el 17 de mayo al antiguo Estadio Olímpico de Atenas, sede de los primeros Juegos modernos en 1896, y allí será entregada a la delegación británica
Foto Reuters - La antorcha pasará por las manos de 490 portadores que recorrerán 2.900 kilómetros de la geografía helena: en total, 26 provincias, 30 municipios y 40 ciudades.
Foto Reuters - El relevo en suelo británico tendrá lugar a partir del 18 de mayo, con un recorrido de 12.875 kilómetros que durará 70 días y en el que participarán 8.000 portadores, hasta su llegada a la ceremonia inaugural de la cita olímpica en Londres, el 27 de julio.
Foto Reuters - El recorrido de este año, al contrario de lo sucedido en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y de Pekín en 2008, cuando el fuego sagrado recorrió los cinco continentes, se limitará a Grecia y las islas británicas.
Foto Reuters - A pesar de que en la Grecia clásica la llama olímpica simbolizaba el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo, quien rebelándose contra las leyes inmortales se lo entregó a los hombres, el ceremonial que rodea a la antorcha tiene orígenes mucho más actuales.
Foto Reuters - No fue hasta los IX Juegos de la era moderna, en Ámsterdam en 1928, cuando se reintrodujo la llama olímpica, gracias a la propuesta de un empleado de una compañía eléctrica local.
Foto Reuters - Pero los fastos de la ceremonia en Olimpia y su recorrido hasta la sede de los Juegos fue en realidad iniciativa de los responsables de propaganda de la Alemania nazi para los Juegos olímpicos de Berlín en 1936.
Foto Reuters - El recorrido de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Pekín estuvo repleto de incidentes por las numerosas protestas contra las violaciones de derechos humanos en China.
Foto Reuters - Alexander Loukos, el boxeador británico de origen griego, fue el primero en portar la antorcha olímpica en el sitio de la antigua Olimpia en Grecia.
Foto Reuters - Spyridon Gianniotis, campeón de Grecia en natación, porta la Antorcha olímpica y una rama de olivo durante el relevo en la antigua Olimpia en Grecia.