Colprensa - Este martes se cumplió una jornada nacional de protesta contra el proyecto de reforma a la salud que impulsa el Gobierno. A dichas actividades se unieron médicos, residentes y universitarios, y hasta algunos hospitales públicos en el país.
Colprensa - En Medellín, la marcha no estuvo centralizada, pues no fue organizada por la administración municipal, si no que se hizo de la mano de sindicatos y la asociación de internistas. La protesta partió a las 10:00 de la mañana desde el Parque de los Deseos y finalizó en el Centro Administrativo de La Alpujarra.
Colprensa - En ese sentido, en Bogotá, según informó la Secretaría de Salud del Distrito, fueron 22 hospitales públicos los que durante dos horas, pararon sus servicios de consulta externa como forma de protesta. Acto que fue objeto de múltiple críticas por parte de los pacientes, quienes se mostraron inconformes, pues se puede poner en riesgo la salud de los usuarios.
Colprensa - Fueron muchas las movilizaciones en casi todas las ciudades del país, las que se manifestaron en las calles a protestar por lo que ellos consideran como micos en la reforma a la salud.
Colprensa - Asimismo, en Cali, cerca de cinco mil médicos, enfermeros, auxiliares y personal laboral marcharon por las principales vías, situación que generó algo de caos y para en los servicios del Mío. La manifestación inició a las 9:00 a.m. de este martes desde diferentes centros hospitalarios, una de ellas desde el Hospital Universitario del Valle y la otra desde el Hospital Psiquiátrico del Valle.
Colprensa - Entre tanto, en Bucaramanga, cerca de cien personas, entre estudiantes, trabajadores, profesionales, y pacientes realizaron un plantón frente al Hospital Universitario de Santander, HUS, manifestando su rechazo a la reforma a la salud propuesta por el Gobierno y exigiendo que haya mejores condiciones para los trabajadores de la salud.
Colprensa - Una nutrida participación de estudiantes y de profesionales de la medicina marchó este martes por las calles de Barranquilla. La mayoría de los manifestantes se reunieron en la sede del ESE Cari y otro lo hizo en el Parque Surí Salcedo. Los dos grupos caminaron hasta La Plaza de La Paz.
Colprensa - En Cartagena, la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, Seguridad Social Integral y Servicios Complementarios de Colombia, Anthoc, Seccional Bolívar, se unieron a esta jornada por medio de un plantón organizado desde las 10:00 de la mañana en la Torre del Reloj.
histórico
Así marcharon las ciudades en contra de la reforma a la salud