Colprensa - Cientos de personas se congregaron en varias ciudades de Colombia y el mundo, para protestar contra el fallo de la Corte Internacional de Justicia que le quitó a Colombia cerca de 75 mil kilómetros cuadrados de mar.
Colprensa - Hombres, mujeres y niños, con pancartas alusivas a nuestro territorio insular, y con arengas como La patria no se regala, NO al fallo.
Colprensa - Después de entonar el Himno Nacional y el Himno de San Andrés islas, decenas de raizales iniciaron la jornada de protesta.
Colprensa - La manifestación se realizó de forma simultánea en Medellín, en el Parque de los Deseos, Cartagena, Barranquilla, Cali, Ibagué, Pereira, así como en San Andrés.
Colprensa - Jornadas similares fueron organizadas por las colonias de colombianos residentes en ciudades de Argentina, España, Estados Unidos y Suecia, entre otros países.
Colprensa - Por generaciones, nuestros abuelos, nuestros padres, y nuestros hijos, saben que ese mar es nuestro, y lo vamos a defender por siempre, decían los sanandresanos.
Colprensa - Son más de 1.500 familias que viven de la pesca artesanal en las aguas que ahora nos quieren quitar, y eso no lo podemos permitir, decía un raizal.
Colprensa - Otros denunciaban, que La Haya no tuvo en cuenta las aguas declaradas por la Unesco como reserva de la biósfera de la humanidad.
Colprensa - En todos los sitios de concentración de la marcha, los asistentes recogieron firmas para presentárselas al Congreso de la República y al Gobierno Nacional para pedirles que se rechace enfáticamente el fallo de la CIJ.
Colprensa - La gobernadora de San Andrés Aury Gerrero Bowie, le pidió al presidente Santos desacatar el fallo del tribunal internacional y explicó que con el fallo, los pescadores industriales pierden los bancos de pesca.
Colprensa - Los sanandresanos le pidieron en tono enérgico al la canciller María Ángela Holguín y al presidente Juan Manuel Santos, que no acaten el fallo de la Corte Internacional de Justicia.