6 de febrero 1912 - Primera edición de EL COLOMBIANO. Su fundador fue Francisco de Paula Pérez Tamayo. Circuló con 400 ejemplares.
Diciembre 1929 - Julio C. Hernández y Fernando Gómez Martínez deciden comprar EL COLOMBIANO. Perduró su perfil católico y conservador que defiende la unidad nacional.
2 de enero 1930 - Fernando Gómez Martínez es el nuevo director de EL COLOMBIANO. Julio C. Hernández asume la gerencia en abril de ese mismo año.
Febrero 1932 - EL COLOMBIANO adopta la identidad de "Un periódico de todos y para todos" y "el diario leer de los antioqueños".
La Violencia 1948 - 1953 - Durante La Violencia Política, EL COLOMBIANO lideró la lucha por la conciliación y la paz en el departamento y el país. Por eso fue llamado "patiamarillo".
Septiembre 1962 - El intelectual Juan Zuleta Ferrer asumió la dirección de EL COLOMBIANO hasta el 14 de octubre de 1984, día en que falleció.
21 de septiembre 1976 - EL COLOMBIANO entró en la era del sistema de impresión offset con la rotativa Goss Urbanyte. El diario aumentó su tiraje y ganó nuevos lectores.
6 de abril 1984 - Juan Gómez Martínez, hijo de Fernando Gómez Martínez, asumió la dirección. El timón de la gerencia quedó en Jorge Hernández, sobrino de Julio C. Hernández.
6 de abril de 1984 - Con la rotativa Goss Metroliner, EL COLOMBIANO duplicó su capacidad de tiraje con 75.000 copias por hora y a una mayor velocidad.
14 de mayo 1988 - Bajo un nuevo ímpetu de modernización, EL COLOMBIANO se trasladó del centro de Medellín a su moderna sede en Envigado, donde aún permanece.
23 de noviembre 1991 - Comenzó una nueva época de cambios en el diario con la dirección de Ana Mercedes Gómez Martínez y la gerencia de Luis Miguel de Bedout Hernández.
22 de septiembre 1993 - Nació el innovador sistema de audiorespuesta Salomón, el teléfono sabio de EL COLOMBIANO. Este servicio, en promedio, recibía 108.000 llamadas diarias.
Marzo 1997 - Se creó el área de Paz y Derechos Humanos, primera apuesta informativa nacional de adelantar una labor pedagógica y analítica acerca del conflicto armado colombiano.
Mayo 2002 - EL COLOMBIANO, una empresa de contenidos, busca nuevas audiencias. Se crearon los periódicos tabloides Gente y La Chiva (Q´hubo).
6 de febrero 2011 - Desde el nacimiento de La República, (1954), EL COLOMBIANO es socio del primer diario especializado en noticias económicas del país.