Manuel Saldarriaga - Son de carne y hueso, sin embargo, hacen lo que otros seres humanos no pueden: volar. Son los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana.
Manuel Saldarriaga - La Fuerza Aérea es responsable de la preparación de sus equipos para la efectiva conducción de la guerra y de operaciones militares en tiempo que no sea de guerra. Además, debe desarrollar, en coordinación con las otras fuerzas como Policía, Ejército y la Armada Nacional, la defensa del territorio nacional.
Manuel Saldarriaga - La vigilancia no es solo en territorios rurales, sino también en las grandes ciudades. Entre los principios de la FAC está la aplicación de la fuerza permite que sea usada directamente contra blancos en tierra en la lucha contra las guerrillas.
Manuel Saldarriaga - No tiene alas, pero los pilotos de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) del Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, saben que su hogar está en el cielo. Desde lo más alto de las nubes buscan brindar seguridad a los colombianos. Son ojos vigilantes que, atentos, revisan cada centímetro del territorio nacional, y lo defienden, como lo juraron el día de su graduación militar.
Manuel Saldarriaga - El helicóptero Arpía (foto), es uno de los más utilizados por la Fuerza Aérea dentro de las unidades de combate en zonas de presencia guerrillera. Es una aeronave artillada encargada de la vigilancia y el combate de zonas en conlficto.