REUTERS - "¿Quo nomine vis vocari?" "¿Con que nombre quieres ser llamado?". El nuevo pontífice respondió "vocabor Franciscus" (Me llamaré Francisco). Es la pregunta que le hizo el cardenal Giovanni Battista Re al nuevo papa, en nombre todos los electores.
AP - El argentino Jorge Mario Bergoglio es el primer latinoamericano que llega al trono de San Pedro y el primero que adopta ese nombre y también el primer jesuita.
AP - El nombre adoptado por el sucesor de Benedicto XVI no solo significa una preferencia, también pude ser una "indicación" de cómo será su pontificado.
AP - El alemán Joseph Ratzinger eligió como nombre Benedicto XVI en memoria de Benedicto XV, "un valiente y auténtico profeta de la paz ante el drama de la primera mundial", según confesó el 27 de abril de 2005.
AP - "He querido al ser elegido Obispo de Roma y Pastor Universal de la Iglesia llamarme Benedicto XVI, para unirme idealmente al venerado Pontífice Benedicto XV, que guió a la Iglesia en un periodo difícil a causa del primer conflicto mundial", dijo.
AP - Albino Luciani, que solo gobernó la Iglesia durante 33 días, eligió llamarse Juan Pablo I en honor de sus predecesores Juan XXIII y Pablo VI, a los que admiraba.
AP - Karol Wojtyla adoptó los dos nombres -la segunda vez que un papa tomaba un nombre doble- en homenaje a Juan Pablo I, a Juan XXIII y a Pablo VI.
REUTERS - Esa admiración por sus tres predecesores llevó a Juan Pablo II a ser enterrado bajo tierra, como Pablo VI, en el mismo lugar donde estuvo sepultado Juan XXIII y frente al sarcófago del "papa de la sonrisa", como se conoció a Luciani.
REUTERS - A lo largo de la historia de la Iglesia los papas no siempre cambiaron de nombre. Hasta el año 532 todos los sucesores de San Pedro usaron sus nombres de pila y así nos encontramos con San Lino, San Anacleto, San Evaristo, San Alejandro, San Telesforo o San Igino.
REUTERS - Pero el 31 de diciembre del año 532 fue elegido papa Mercurio el romano. Mercurio era nombre pagano, por lo que el nuevo pontífice cambió de nombre y se llamó Juan II, en honor de su predecesor Juan I.
REUTERS - Juan II fue papa hasta el 8 de mayo de 535 y a partir de ese momento muchos de sus sucesores le imitaron y comenzaron a cambiar el nombre de pila por el de apóstoles, mártires u otros papas.
REUTERS - Hasta ahora, el nombre más repetido han sido Juan. El último que lo usó fue el cardenal italiano Angelo Roncalli, que decidió llamarse Juan XXIII (1958-1963).
AP - Cuando Roncalli, que fue beatificado por Juan Pablo II, eligió el nombre de Juan los cardenales le recordaron que sería Juan XXIII, como un antipapa, a lo que él dijo que no tenía miedo a ser confundido con un usurpador de la cátedra de San Pedro.
AP - El nuevo papa parece claro que no se llamará Pedro, ya que ninguno de sus 265 sucesores se atrevió a ponerse el nombre del apóstol.
histórico
Francisco, el primer suramericano en el trono de San Pedro