- Materiales reciclados y reutilizados, de bajo impacto ambiental, objetos retro... la decoración muestra su cara ecológica.
Más con menos - Esa fue la fórmula de diseño de la mayoría de estas sillas, elaboradas por estudiantes de segundo semestre de Ingeniería de Diseño de Producto de Eafit. Sin pegantes ni tornillos y con materiales de bajo impacto ambiental, debían crear asientos resistentes, cómodos y con un diseño innovador. Aparte, la silla verde y amarilla es la tapa de la creatividad.
Reciclar, reutilizar, renovar - A esos objetos que ya tuvieron su primera vida también se les da una segunda oportunidad. Así, eso que podría ser considerado basura se recicla, se reutiliza y se renueva en piezas útiles y decorativas. Con el cartón, un material limpio y ecológico, hoy se explora en la fabricación de muebles que ofrecen una resistencia tan aceptable como la madera. Incluso, se les puede dar un acabado para imitarla.
- Desde el bolso y la cosmetiquera para ellas, hasta la cartuchera y los cuadernos para los que estudian, el diseño ecológico dice presente en estos pequeños detalles.
Aire retro - Caminar, mirar, escudriñar y sorprenderse. Es un ejercicio, y una invitación, para realizar en anticuarios y tiendas retro de la ciudad. Allí, entre objetos que han sobrevivido a otras décadas, es posible encontrar piezas atractivas, coloridas y funcionales, para usar tal y como están o, con algunos cambios, darles un aire más vintage. Mirar al pasado y rescatar lo mejor de él es otra forma de ser ecológicos.