AP - La nave rusa Soyuz TMA-04M con tres tripulantes a bordo despegó este martes desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con mes y medio de retraso por desperfectos detectados en su módulo de descenso.
Reuters - El lanzamiento fue efectuado con ayuda de un cohete Soyuz FG y transcurrió sin contratiempos, indicó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Reuters - La Soyuz TMA-04M lleva a la EEI a los rusos Guennadi Padalka y Serguéi Revin, y al astronauta de la NASA Joe Acabá, quienes se sumarán a la 31 expedición de la misión permanente en la plataforma orbital.
Reuters - Según el programa de vuelo, el jueves la Soyuz se acoplará en régimen automático al módulo ruso Poisk de la EEI, donde le esperan sus actuales tripulantes: el ruso Oleg Kononenko, el holandés Andre Kuipers y el norteamericano Donald Pettit.
AP - La Soyuz TMA-04M tenía que haber despegado el pasado 30 de marzo, pero Roscosmos, la agencia espacial rusa, se vio obligada a aplazar su lanzamiento debido que su módulo de descenso sufrió una deformación durante una prueba de hermetismo.
Reuters - Por ello, tres de los seis inquilinos de la EEI -los rusos Antón Shkáplerov y Anatoli Ivanishin y el estadounidense Daniel Burbank- tuvieron que permanecer en el espacio seis semanas más de lo previsto y, en vez de regresar a la Tierra el 16 de marzo, lo hicieron el 27 de abril.
Reuters - Además, el aplazamiento obligó a recortar de 160 a 126 días la duración de la misión espacial de Padalka, Revin y Acabá, por lo que tendrán un programa de tareas más apretado.
Reuters - A los pocos días de arribar a la plataforma los tripulantes de la Soyuz TMA-04M serán testigos, junto con los moradores veteranos de la EEI, de la llegada del nuevo carguero estadounidense Dragon, que será lanzado por la NASA el 19 de mayo.
Reuters - Al término de su misión, Acabá, de padres portorriqueños, se convertirá en el hispano que más tiempo habrá permanecido en el espacio.