Archivo - La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 y falleció el 5 de septiembre de 1997.
AFP - Archivo - Fue reconocida por haber dedicado gran parte de su vida a atender a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos.
AFP - Archivo - En 1950 fundó la orden religiosa católica las Misioneras de la Caridad.
Efe - Archivo - Juan Pablo II se convirtió en uno de sus grandes amigos.
Reuters - El Papa Juan Pablo II autorizó la apertura del proceso de beatificación de la madre Teresa de Calcuta.
Reuters - Juan Pablo II proclamó más de 1.300 beatos y nombró 469 canonizaciones en 48 celebraciones litúrgicas. Su última ceremonia de beatificación fue en la Plaza de San Pedro en memoria de la madre Teresa de Calcuta.
AFP - Archivo - Tras la beatificación por el papa Juan Pablo II recibió el título de Beata Teresa de Calcuta.
AFP - Archivo - A la celebración de beatificación asistieron medio millar de las Misioneras de la Caridad.
AFP - Archivo - La Madre Teresa de Calcuta fue Premio Nobel de Paz 1979
AFP - Archivo - Su nombre al nacer fue Agnes Gonxha Bojaxhiu, el cual cambió a Teresa por la patrona de los misioneros.
AFP - Archivo - La Madre Teresa de Calcuta falleció a las 87 años, a causa de un paro cardíaco.
Reuters - "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota": Madre Teresa
Reuters - En la India miles de personas veneran las estatua de la Madre Teresa de Calcuta.
Reuters - Una de las amigas de la Madre Teresa fue la princesa Diana de Gales, la cual falleció una semana antes que ella.
Reuters - La Madre teresa de Calcuta tuvo una firme posición contra el aborto, el divorcio, la inseminación artificial y el uso de anticonceptivos.
histórico
Madre Teresa de Calcuta, una vida al servicio social