- Nelson Matta - La Plaza Central, del Caso Antiguo en Ciudad de Panamá conserva la arquitectura hispánica.
- Nelsón Matta - El Altar de Oro, una joya arquitectónica del Casco Urbano, dentro de una de sus iglesias.
- Nelson Matta - El grupo Ecos de mi Tierra escenifica los bailes típicos de Panamá, varios derivados de la cumbia.
- Nelson Matta - Un 'diablo rojo', así le llaman a los buses de servicio público en Ciudad de Panamá.
- Nelson Matta - El indígena emberá Rafael Chamí, tripulante de piragua en el río Chagres.
- Nelson Matta - Él es Antonito Zarco, director de turismo de la comunidad Parará Puru.
- Nelson Matta - Para recibir a los turistas y hacer festejos, las mujeres de la comunidad Parará Puru visten coronas de flores rojas.
- Nelson Matta - Una 'rumba' de los Parará Puru, donde los participantes bailan sin mirarse el rostro.
- Nelson Matta - Un alimento tradicional en la aldea Parará Puru es el pescado frito con plátano.
- Nelson Matta - En la comunidad Parará Puru, el alimento se sirve en hojas de palma dobladas.
- Nelson Matta - Para llegar a la comunidad Parará Puru, hay que recorrer 40 minutos en lancha por el río Chagres.
- Nelson Matta - Este es el exclusivo penthouse del hotel RIU Panamá Plaza, disponible por 7.000 dólares la noche.
- Nelson Matta - Fachada del hotel en Ciudad de Panamá, el primero del tipo businnes que abre la cadena española.
histórico
Panamá, un canal entre lo antiguo y lo moderno