AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
AP - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.
REUTERS - Onam es un festival anual hindú celebrado en Kerala, India, dedicado a la cosecha y que se realiza durante el mes de Chingam (Agosto-Septiembre). Una de sus festividades es el Pulikali o la danza del tigre. Los bailarines, entre ellos algunos niños, pintan sus cuerpos con la imagen del felino más grande del mundo, en una expresión cultural que gira en torno al tema de la caza del animal.