AFP - La policía lanzó gases lacrimógenos el martes para contener a manifestantes contra el Mundial que intentaron llegar hacia el estadio de Brasilia, donde se exhibía el martes la Copa que se adjudicará el ganador del torneo que termina el 13 de julio.
REUTERS - La protesta, llevada a cabo por más de 1.000 personas, se produjo en la hora de mayor tráfico vehicular en el sector adyacente al Estadio Nacional Mané Garrincha, el recinto más costoso para el evento que comienza en 16 días.
AP - Sumándose a la tensión, indígenas vestidos con tradicionales ropas tribales y que portaban arcos y flechas, se unieron a los manifestantes del movimiento Trabajadores sin Techo.
AP - Los manifestantes indígenas se enfrentaron con la policía montada brasileña en la capital del país, afuera de un nuevo estadio de fútbol que será sede de la Copa del Mundo.
REUTERS - En un enfrentamiento transmitido en vivo por televisión, la policía antimotines lanzó gas lacrimógeno contra pequeños grupos de manifestantes, algunos de los cuales recogieron las latas de gas y las arrojaron contra los oficiales.
AFP - Los manifestantes se quejan por una ley en el Congreso que amenaza con reducir el tamaño de algunas reservas para los grupos indígenas. Se les unieron otros pequeños grupos que protestan contra el Mundial y por el gasto millonario en la preparación del evento del próximo mes.
REUTERS - El grupo dijo que la construcción de los estadios para la Copa del Mundo fue demasiado costosa, lo que causó que subieran los precios de los bienes raíces y obligó a familias de bajos recursos a abandonar sus hogares.
AP - Algunos manifestantes lanzaron piedras hacia los policías, que respondieron con gases lacrimógenos y tropas de caballería que cargaron contra la multitud y la dispersaron por momentos.
REUTERS - Algunos manifestantes lanzaron piedras hacia los policías, que respondieron con gases lacrimógenos y tropas de caballería que cargaron contra la multitud y la dispersaron por momentos.
AP - Los revoltosos, sin embargo, se reagruparon varias veces y se mantuvieron en los alrededores del estadio, aunque no lograron acercarse a menos de 500 metros.
REUTERS - La protesta concluyó con tres detenidos y dos policías heridos, uno de ellos por una flecha disparada por indios que exigían mayor celeridad en la demarcación de sus reservas y se sumaron a la manifestación, convocada por movimientos sociales que se oponen al Mundial y al elevado gasto público que ha supuesto.
AFP - Brasil trabaja a destajo para finalizar a tiempo sus estadios y los sistemas de transporte urbano en un clima de creciente desobediencia civil de parte de grupos que buscan interrumpir el Mundial, asegurando que el costo es excesivo para un país en desarrollo.
REUTERS - El Mundial sirve ahora como contexto para presionar por una variedad de causas.
REUTERS - Los conductores de buses en Río de Janeiro dijeron el martes que iniciarían una huelga de 24 horas a la medianoche, mientras que profesores marcharon por la autopista principal de Sao Paulo para exigir un aumento salarial.
AFP - La manifestación fue convocada por el Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) y el llamado Comité Popular de Brasilia, que forman parte de los colectivos que se oponen a la celebración del evento de la FIFA en Brasil bajo el lema "No va a haber Mundial".
AP - La manifestación fue convocada por el Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) y el llamado Comité Popular de Brasilia, que forman parte de los colectivos que se oponen a la celebración del evento de la FIFA en Brasil bajo el lema "No va a haber Mundial".
REUTERS - Debido a la protesta y al carácter violento que cobró en las calles, las autoridades decidieron suspender dos horas antes del horario establecido, la visita para ver la Copa del Mundo de cerca.
REUTERS - El estadio de Brasilia costará 1.900 millones de reales (849,26 millones de dólares) cuando quede completamente finalizado tras la Copa del Mundo, dijeron auditores de la ciudad en un informe publicado la semana pasada, casi tres veces por encima del presupuesto inicial.
histórico
Se agudizan las protestas en Brasil contra el Mundial