REUTERS - Leonardo da Vinci pintó el rostro de Lisa Gherardini, la Gioconda, en lienzo una década antes de plasmar en madera la sonrisa más enigmática de la historia del arte, afirmó este jueves la fundación suiza Mona Lisa.
REUTERS - La obra habría sido pintada por lo menos una década antes, por la misma mano zurda de genio del Renacimiento Leonardo da Vinci.
REUTERS - La fundación suiza creada a petición del consorcio del propietario del lienzo, afirma que el retrato que se exhibe el Louvre es una nueva versión del recién presentado.
REUTERS - Los análisis de la fundación arrojaron el resultado de que ambas obras fueron creadas en momentos y lugares diferentes para dos mecenas, pero por la misma persona.
REUTERS - La "primera versión" ha sido conocida por décadas como la Mona Lisa de Isleworth, en referencia al lugar donde residía Hugh Blaker, el coleccionista inglés que "la descubrió" poco antes de la Primera Guerra Mundial.
AP - Según la nueva hipótesis, da Vinci comenzó a pintar hacia 1503 el retrato de Lisa Gherardini a petición del marido de ésta, el marchante de telas florentino Francesco del Giocondo, pero la dejó incompleta.
REUTERS - Precisamente este argumento fue usado para defender la autoría de Leonardo citando una carta del cronista Giorgio Vasari, que decía al menos dos veces que la obra "estaba inacabada".
AP - La Mona Lisa admirada por miles de turistas que diariamente la visitan en el Louvre parece claramente "más mayor" que la "primera versión".
REUTERS - La fundación contrató a diversos especialistas que han aplicado las más novedosas técnicas al comparar las dos obras.
REUTERS - Joe Lumis, forense especializado en imágenes que trabaja regularmente con el FBI, afirmó que las dos personas retratadas son la misma pero con diez años de diferencia.
REUTERS - Finalmente, la fundación recordó que Leonardo hizo más de una versión de varios de sus cuadros, y citó, entre otros, el caso de La Virgen de las Rocas.