Raúl Palacios, Colprensa - A las 5:27 de la mañana explotó un carro bomba en el sector financiero de Bogotá, en la carrera Séptima entre las calles 65 y 67.
Colprensa - Los terroristas emplearon un vehículo marca chevrolet swift 1.3, modelo 1994 y de color gris.
Reuters - El carro bomba, cargado con 50 kilos de explosivos tipo anfo, quedó completamente destruido.
Reuters - Las autoridades acordonaron la zona de la carrera Séptima, entre las calles 65 y 67, con el fin de recoger las primeras evidencias de la detonación.
Raúl Palacios, Colprensa - La explosión fectó las edicaciones donde funcionan Caracol Radio, la Agencia Española de Noticias (Efe), una sucursal de Bancolombia y del banco BBVA.
Reuters - El vehículo utilizado en el atentado había sido robado el pasado 31 de julio en el centro comercial Plaza de las Américas y tenía las placas falsas, que fueron "gemeleadas". El verdadero vehículo está en perfecto estado.
AP - La detonación causó daños en 100 metros a la redonda.
AP - El atentado causó lesiones a nueve personas. Ninguna registra gravedad.
AP - Por lo menos cuatro horas estuvo acordonado el sitio mientras se avanzaba en la recolección de pruebas del lugar de los hechos.
Raúl Palacios, Colprensa - También resultaron afectadas decenas de edificaciones, la mayoría de ellas con empresas del sector financiero y alguna dedicadas a la habitación de familias.
Raúl Palacios, Colprensa - En esta zona de Bogotá, se observaron vidrios rotos por todos lados.
Raúl Palacios, Colprensa - El tránsito en el sector financiero de Bogotá colapsó debido al acordonamiento de la zona realizado por las autoridades mientras avanzaban en la primera fase de la investigación.
Raúl Palacios, Colprensa - Las autoridades reforzaron la seguridad en la capital del país, aunque dieron un parte de tranquilidad para toda la ciudadanía.
Raúl Palacios, Colprensa - Diversos locales y oficinas también resultaron averiados con la detonación.
Raúl Palacios, Colprensa - Acción Social, a través de la Subdirección de Víctimas de la Violencia, entregará las ayudas para las personas lesionadas y afectadas por los daños causados por la explosión.
Raúl Palacios, Colprensa - El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, visitó el lugar del atentado. Estuvo acompañado por los ministros del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras, y de Defensa, Rodrigo Rivera.
AP - El Mandatario de los colombianos pidió a la ciudadanía no caer en la trampa del terrorismo, que quiere generar miedo entre la población. Añadió que este hecho demuestra que no se puede bajar la guardia en materia de seguridad democrática.
Raúl Palacios, Colprensa - El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, sseguró que la amenaza de los violentos nunca ha desaparecido en Colombia y pidió a los bogotanos y colombianos seguir con la cotidianidad y no dejarse amedrentar de los terroristas.
Reuters - Las autoridades realizaron un acompañamiento permanente a la comunidad afectada por la explosión.
Raúl Palacios, Colprensa - Una buseta de servicio público resultó afectada. Algunos de las personas heridas fueron las que se movilizaban en ésta.
AP - Los vidrios rotos fueron los principales daños causados por el atentado.
Colprensa - Las autoridades informaron que no hubo daños estructurales en las edificaciones.
AP - El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo Trujillo, quien llegó al lugar de los hechos a las 6:24 de la mañana, llamó a la tranquilidad de todos los bogotanos.
Raúl Palacios, Colprensa - Las oficinas de Caracol radio fueron de las más afectadas. En su interior también se rompieron las vidrieras. En la foto, más daños en edicaciones.
Raúl Palacios, Colprensa - Hombres de la Defensa Civil también acudieron a los edificios aledaños a la zona donde ocurrió la explosión del carro bomba para ayudar a las personas afectadas por el hecho terrorista.
Colprensa - Por fortuna, la detonación no dejó ninguna víctima. Las autoridades revisaron más de mil apartamentos para verificar los daños.
AP - El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que "esto es un acto cobarde". También pidió a los colombianos que "sigamos para adelante y no nos dejemos arrugar".