AP - Vietnam conmemoró este 30 de abril el 35 aniversario del final de la guerra.
AP - El 2 de julio de 1976, el norte y el sur se unificaron bajo el nombre de República Socialista de Vietnam.
AP - Muchos de los vencidos fueron enviados a campos de reeducación y, aún hoy, se quejan de que la administración no les trata igual que a sus compatriotas del norte.
AP - Las autoridades de Washington continúan teniendo roces con sus homólogos vietnamitas a causa de la violación de los derechos de libertad religiosa y de prensa en el país.
AP - Aquel 30 de abril de 1975, los carros de combate norvietnamitas, con el apoyo del Vietcong, tomaron el Palacio Presidencial mientras Estados Unidos culminaba la evacuación de su embajada y de los dirigentes del régimen derrocado.
AP - Vietnam se ha convertido en una economía emergente desde que abrazó el libre comercio en 1986.
AP - En 1995 ingresó en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y restableció relaciones diplomáticas con Estados Unidos, que se ha convertido en su principal socio comercial.
AP - Muchos vietnamitas aún recuerdan la contienda, pero cada vez son menos, y un gran número de jóvenes centra sus pensamientos en un buen trabajo.
AP - El conflicto costó la vida a unos 58.000 estadounidenses y a unos tres millones de vietnamitas.
AP - La caída de Saigón marcó el final oficial de la Guerra de Vietnam y de la campaña militar estadounidense de una década contra el comunismo en el Sureste Asiático.
AP - Vietnam recordó el 35to aniversario del fin de su guerra con una reproducción dramática del día en que los tanques norvietnamitas derribaron las puertas del otrora Palacio Presidencial.
AP - La celebración se hizo con una recreación de la toma de Saigón, que puso fin al Gobierno del Sur apoyado por Estados Unidos y abrió paso a la reunificación.
AP - Un retrato gigante de Ho Chi Minh encabezó la marcha.
AP - Miles de personas agitaron sus banderas y saludaron a las réplicas de los carros de combate que desfilaron por las calles de Ho Chi Minh.
Reuters - Unas 50.000 personas, muchas ondeando banderas comunistas de rojo y oro, formaron vallas sobre la ruta del desfile.