Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

4-72 ahora es 15 veces más eficiente con modernización

Hoy se inaugurará la nueva infraestructura del operador postal
del país en la que
se invirtieron
$40.000 millones.

  • La implementación de la nueva tecnología tomó un proceso de dos años. FOTO colprensa
    La implementación de la nueva tecnología tomó un proceso de dos años. FOTO colprensa
26 de mayo de 2015
bookmark

La marca del operador postal oficial de Colombia
4-72, anunció la inauguración de su nueva Central de Tratamiento Postal, la cual es calificada como única en Colombia y referente en América Latina.

Con una inversión de 40.000 millones de pesos, esta planta ya agiliza las entregas postales de mercancía y documentos a todo el país, realizadas por este operador.

Colprensa habló con la presidente de Servicios Postales Nacionales S.A., Adriana María Barragán, quien contó la forma en que esta innovación en tecnología beneficiará a los usuarios del servicio que presta 4-72.

¿Cuál es la noticia que trae la inauguración de esta planta?

“La gran noticia es que el correo oficial del país se moderniza, innovando en todo el tema de automatización de sus plantas de tratamiento postal, lo que agilizará la entrega de todos nuestro envíos”.

¿Por qué está tan segura de que dicha tecnología agilizará los envíos?

“Porque la parte más demorada de todo este negocio es clasificar todo el despacho postal. Antes se hacía de forma manual y despachábamos muy pocos pedidos por día, ahora con esta nueva tecnología la máquina clasifica todo muchísimo más rápido”.

¿Cuánto tiempo les tomó hacer esta innovación?

“Desde hace dos años estamos trabajando en esto. Hoy es realidad una tecnología única en Colombia, es decir, ningún competidor privado la tiene y en Latinoamérica, solo la tiene Chile, pero ellos implementaron este sistema hace ocho o 10 años, por lo cual, la nuestra es la última tecnología en este tema”.

¿De qué manera se incrementó el envío de mercancía con esta nueva tecnología?

“Antes en Bogotá clasificábamos de manera manual 400 envíos en una hora. Con la nueva plata pasamos a 7.200 envíos por hora en la nuva máquina, lo que significa que somos 15 veces más eficientes”.

¿Tienen esta misma tecnología en otras ciudades del país?

“En las centrales regionales tenemos una tecnología similar, pero a menor escala que se llama PTL. Esta sirve para clasificar documentos con un sistema de luces inteligentes, lo que triplica el envío de documentos por hora. Es decir pasa de 400 por día a 1.200”.

¿Qué ventajas tiene un usuario al enviar un documento o paquete por 4-72 y no por un operador privado?

“Una de las ventajas principales de hacer envíos por 4-72 se basa en las tarifas. Nosotros somos los más económicos del mercado. Otra es que en Colombia, solamente 4-72 tiene esta tecnología, por lo cual es el servicio más rápido de entregas que hay dentro del país”.

¿Cuál es el área de cobertura que tienen ustedes en Colombia?

“Llegamos a todos los rincones de Colombia, nuestra cobertura, por ley, es mucho mayor a la del operador privado. Nosotros vamos a 1.100 municipios, y tenemos más de 15.000 destinos a donde llegan los envíos. Además transportamos los envíos de todas las formas: en carro, en camión, en burro, en chalupa, mejor dicho, todo lo que sea necesario para asegurar que lleguen”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida