El principal indicador de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), que pondera las variaciones de precio en las 20 acciones más transadas, el Colcap, acumuló entre enero y octubre una desvalorización del 8,20 %, pues inició el año en 1.516,18 punto y cerró el 31 de octubre en 1.392,18.
Germán Cristancho, gerente de Investigaciones Económicas de Davivienda Corredores, explicó que la volatilidad observada en los mercados internacionales se ha transmitido negativamente a la BVC.
“Este mercado ha sido más sensible a las fluctuaciones, porque hay una menor liquidez. En octubre el descenso del Colcap fue 7,9 %, lo que es una variación muy fuerte que no se apreciaba desde noviembre de 2015”, comentó. Solo la acción de Bancolombia con un 1,13 % es la de mejor comportamiento entre los grandes conglomerados empresariales de Antioquia, entre enero y octubre.
En contraste, las de los grupos Sura y Argos tuvieron contracciones mayores a 20 %; las de ISA, Nutresa y Éxito cayeron más de 15 %, mientras que los peores desempeños los afrontan Cementos Argos y Conconcreto (ver gráfico).
Los analistas de la firma comisionista Casa de Bolsa comentaron que la mayor desvalorización de las acciones de firmas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) estuvo impactada por flujos puntuales de agentes extranjeros como Harbord International Fund.
Cristancho dijo desconocer cifras recientes de las movidas de ese fondo de inversión, pero lo que se observó en octubre hace pensar que estuvo liquidando posiciones y presionando (a la baja) algunas acciones (ver Radiografía).