A propósito de la emergencia nacional que anunciaron el Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano de Agricultura (ICA) para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T), el gremio de Urabá se reunirá el próximo lunes con autoridades locales.
La Asociación de bananeros de Colombia (Augura), que agremia productores de Magdalena y Urabá, informó que los cultivadores de la fruta de ambas regiones “están realizando las adecuaciones necesarias en infraestructura como crear puertas de acceso, zonas para recibir visitantes alejadas de los cultivos y áreas de limpieza y desinfección del calzado”, informaron en un comunicado.
La producción de ambos departamentos representa el 78 % del total del valor exportado, que para 2018 ascendió a 868,7 millones de dólares.
Augura enfatizó en la importancia del cumplimiento de las medidas necesarias que garanticen la sostenibilidad de la industria y proteger los 35.000 empleos directos y los 120.000 indirectos que el sector genera.
“En el pasado, ya hemos superado otras crisis como la depresión económica de los años 30 o enfermedades como la Sigatoka Negra y el Moko”, puntualizó Emerson Aguirre, presidente del gremio.