AArgentina cayó en un nuevo default este viernes, el segundo en este siglo, cuando incumplió el pago de 500 millones de dólares en intereses de bonos de una deuda que busca renegociar antes del 2 de junio. “No pagamos (los intereses) pero las negociaciones siguen”, dijo una fuente oficial a la AFP al referirse al impago sobre bonos globales, 2021, 2026 y 2046, cuyo periodo de gracia venció este viernes.
Es la novena ocasión en que Argentina, entre los primeros exportadores de alimentos del mundo, queda en cesación de pagos en su historia. La última vez fue en 2001, con un impago por más de 100.000 millones de dólares que desencadenó la peor crisis social y económica del país.
Sin embargo, en este caso el gobierno de centroizquierda de Alberto Fernández aspira a llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos, sin que se desencadene la artillería del default.
“Todavía hay una distancia importante que recorrer, pero, lo que es más importante, todos los lados permanecen en la mesa para encontrar una solución”, dijo este viernes el ministro de Economía, Martín Guzmán.
A última hora del jueves, el gobierno argentino informó de una prórroga hasta el 2 de junio del plazo para que los acreedores se adhieran a su propuesta de canje de bonos por unos 66.000 millones de dólares de deuda emitida bajo jurisdicción extranjera, plazo que inicialmente vencía este 22 de mayo.
“La extensión de la oferta brinda flexibilidad en caso de que la República decida realizar modificaciones en los próximos días para asegurar un acuerdo sostenible con nuestros acreedores”, indicó Guzmán.