En el primer trimestre del año las unidades residenciales, edificios de apartamentos, urbanizaciones y copropiedades están obligadas a celebrar una asamblea anual, en la que los administradores deben presentar el balance de gestión financiera y un informe del estado de esos complejos.
En esta oportunidad la expansión del coronavirus y las medidas gubernamentales para contener la enfermedad tienen inquietos a los propietarios de estos inmuebles, en los que aún no se ha realizado la reunión (ver Dicen de...).
Desde la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) se sugirió a los administradores y consejos de administración de las copropiedades que revisen su situación particular y tengan en cuenta el número de copropietarios, así como las condiciones de las instalaciones para dar cumplimiento a lo que dispone el Estatuto de Propiedad Horizontal (Ley 675 de 2001).
El gremio que encabeza, Daniel Vásquez, llamó la atención sobre la viabilidad de realizar las asambleas de manera virtual. En este caso es fundamental evaluar con detalle el presupuesto de la unidad y si la capacidad de gestión y su logística lo permiten.
A su turno, Alfonso Álvarez, director de la Asociación de Propietarios, Arrendatarios y Administradores de Propiedad Horizontal (Asurbe), señaló que hay un evento de fuerza mayor, válido para que no se celebre la asamblea. “Hay urbanizaciones que tienen pendiente esa reunión, y en ese caso podrían cancelarla o aplazarla”.